Necesario elevar calidad de procesos alimentarios: UNICACH

5 de Noviembre de 2014

Necesario elevar calidad de procesos alimentarios: UNICACH

Contribuir al combate de la problemática de accesibilidad y disponibilidad de alimentos en el país, la creación, establecimiento, diseño, mejora, expansión y arranque de plantas procesadoras de alimentos, son, entre otros, los objetivos que guían la formación académica de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos.

Emperatriz Domínguez Espinosa, coordinadora del programa educativo en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) detalla que quienes cursan esta carrera están capacitados para la verificación de procesos y normas relacionadas con la producción de alimentos en la Industria alimentaria nacional e internacional, por lo que se emplean en despachos de consultoría en seguridad alimentaria, instituciones de investigación y docencia, dependencias públicas o privadas como SSA, SAGARPA, ISSTECH, ISSTE, IMSS, entre otras.
Afirma que Chiapas, “es uno de los estados principales en la producción agrícola del país para consumo personal o familiar, muy poco se destina para comercio, pero también es de los más pobres, por lo que es necesario saber manejar de manera correcta los recursos alimentarios”.
Domínguez Espinosa explica que “tener profesionales a cargo de la cadena de producción de alimentos es fundamental debido a que es necesaria para el ser humano; los alimentos deben ser de calidad, conservados y procesados de manera correcta”.

Además de la sanidad e higiene, otros retos para el profesional del área son los elevados costos de fabricación para desarrollar nuevos productos alimentarios en base a las necesidades y recursos disponibles que tenga la sociedad.