Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
27 de Enero de 2014
Con una bicicleta de papel que parece un diablito, llamada La Trajinera, estudiantes de la UNAM obtuvieron el tercer lugar en el Concurso Internacional de Diseño e Innovación, convocado por la Universidad de Stanford, Estados Unidos.
El certamen llevó por nombre Hipo Paper Bike y se realizó en Palo Alto, California, con la participación de 32 equipos de países como Alemania, Francia, Finlandia y China. Italia obtuvo el segundo sitial con unos zancos y EU el primero con una lancha flotante.
Construir La Trajinera fue un “ejercicio de calentamiento” en el que participaron Alfonso Álvarez y Gina Argüelles, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica; y Óscar López, Leonardo Pérez y Paola González, de Diseño Industrial. Los jóvenes trabajaron con la metodología “design thinking” (pensamiento de diseño), utilizada en el curso ME 310, para posteriormente resolver un problema mayor.
El reto fue crear un vehículo de cartón (sólo se podían usar 500 gramos de material extra que no fuera papel). Debía flotar en un espejo de agua de 22 centímetros de profundidad, ser jalado por una persona mientras otra, montada en la bicicleta, recogía con una red el mayor número de pelotas de playa sobre el agua.
En dos semanas aplicaron la metodología del curso ME310 de la Universidad de Stanford. De la experiencia señalaron que fue un “calentamiento” para conocerse como equipo, saber las habilidades de cada quien y hacer dinámicas. Una de ellas fue la bicicleta de papel. “Más que la competencia y obtener un premio, lo importante fue aprender este método de trabajo que permite generar diseño e innovaciones”, señalaron.
Ahora, al equipo de Ingeniería Mecatrónica y Diseño Industrial se sumaron estudiantes de Administración (Susana Marina y Diana Trejo). El objetivo es seguir la metodología del curso referido y crear una identidad innovadora para las librerías de la UNAM.