Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
1 de Junio de 2006
Boca del Río, Veracruz.- Ante los rectores y directores de educación superior congregados en la XXXVII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el Candidato de la Alianza por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que de ganar las elecciones del 2 de julio, el tema de la educación tendrá prioridad y se fortalecerá la educación superior para incrementar su cobertura, a fin de que nadie se quede sin oportunidad de estudiar y no haya rechazados.
Acompañado por el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares; el Rector de la Universidad Veracruzana y Presidente de la Asamblea, Raúl Arias Lovillo y el Director General del Instituto Politécnico Nacional y Vicepresidente de la Asamblea, Enrique Villa Rivera, el Candidato a la Presidencia de la República aseguró que la educación es un derecho de la población y no se debe considerar como un privilegio.
Explicó que en la educación básica del país el principal problema es la calidad y en la educación media y superior el problema es de cobertura. Enfatizó que el objetivo en el futuro es que no haya rechazados en el nivel superior, porque no sólo se trata de un derecho, sino que es de una razón de seguridad.
“Dejar sin educación a miles de jóvenes -dijo- es auspiciar el que se caiga en conductas antisociales; cancelar las oportunidades a los jóvenes es como empujar a que tengan conductas antisociales”.
Reconoció que incrementar la cobertura en educación superior para atender la demanda total no es fácil, pero es el ideal. Resaltó que es necesario asegurar la educación y el trabajo para ofrecer oportunidades de desarrollo a los jóvenes.
López Obrador dijo que las líneas estratégicas para el fortalecimiento del modelo económico del país son cuatro: el rescate del campo, el fortalecimiento del sector de la construcción, el impulso del turismo y la modernización del sector energético.
Ante los 144 rectores y directores presentes en la sesión, el Candidato a la Presidencia afirmó que si el voto de los mexicanos le favorece, se compromete a trabajar con la ANUIES.
A su vez, el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares, presentó el documento “Consolidación y Avances de la Educación Superior”, en el que se detallan las líneas estratégicas para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Educación Superior, que ofrece sus servicios a 2.4 millones de estudiantes en el país.
Indicó que la ANUIES, integrada por 144 instituciones educativas del país, conformó esta propuesta. “Espero la haga suya y entre en su proyecto, a fin de que se pueda fortalecer el Sistema Nacional de Educación Superior”, dijo.
Explicó que esta propuesta plantea a la Educación Superior en su nuevo entorno, como una política de Estado. Aseveró que en este nivel educativo persisten problemas y retos que se deben de atender.
A su vez, el Rector de la Universidad de Veracruz y Presidente de la Asamblea, Raúl Arias Lovillo, aseveró que el propósito de este acercamiento con el Candidato de la Alianza por el Bien de todos es establecer un diálogo fecundo que permita el desarrollo de la educación superior.
Previo a la participación del Candidato de la Alianza por el Bien de Todos fue elegido por unanimidad al Instituto Politécnico Nacional, como sede de la próxima Asamblea General Ordinaria de la ANUIES, a celebrarse en el 2007.