Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
14 de Febrero de 2014
Con el objetivo de lograr una amplia comprensión de la Reforma Fiscal, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ofrecieron este viernes a las instituciones afiliadas el taller “La reforma fiscal y la educación superior”.
El análisis de la reforma, así como sus implicaciones y beneficios fue analizado y debatido desde las múltiples perspectivas universitarias presentes en el taller, aseguró el secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Enrique Fernández Fassnacht; quien, además, aseveró que “las universidades públicas, afines y privadas, inscritas en la Asociación, deben seguir siendo ejemplo de transparencia, rendición de cuentas y del gran compromiso que tienen con el progreso de sus entidades federativas y de nuestro país, como hasta hoy lo han hecho”.
Muestra de ese compromiso, afirmó, fueron los 154 participantes (entre rectores, secretarios de finanzas, contralores y demás representantes universitarios) de 65 instituciones de educación superior, 37 de ellas públicas, 12 afines y 16 privadas.
Por su parte, Aristóteles Núñez Sánchez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), quien impartió la conferencia “La reforma fiscal en las instituciones de educación superior”, aseguró que a pesar de que México se encuentra en una etapa de transición, al incorporar el uso de nuevas tecnologías en su sistema tributario, “los avances son significativos si nos comparamos con otros países que no han logrado lo que el SAT ha conseguido en tan corto tiempo”.
La factura electrónica, citó el funcionario federal, es un claro ejemplo de lo anterior, pues, “a pesar de las muchas resistencias, naturales como es lógico en todo proceso de cambio e innovación, para 2014 el Sistema espera captar alrededor de cinco mil millones de facturas electrónicas, hecho inédito, incluso, en naciones que comenzaron sus procesos de reforma mucho antes que nosotros”.
La segunda parte de la sesión corrió a cargo de José Antonio Hernández Ross, administrador Central de Operaciones de Canales de Servicios y a Oscar Molina Chie, administrador General de Grandes Contribuyentes (ambos del SAT), quienes impartieron sendos talleres orientados, en el primer caso, a los representantes de las universidades públicas e instituciones afines, y en el segundo, a los administradores y responsables de las áreas financieras de las universidades particulares.
Finalmente, en el acto inaugural estuvieron presentes el secretario general Ejecutivo de la ANUIES, Enrique Fernández Fassnacht; el Rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Mario Andrade Cervantes; el titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez; y los Administradores de Operaciones de Canales de Servicios; y Grandes Contribuyentes, José Antonio Hernández Ross y Oscar Molina Chie, respectivamente.