Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
10 de Marzo de 2014
El Seminario de Investigación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, es un foro anual en el que se exponen los trabajos de investigación científica, humanística y tecnológica de todo el país, evento de divulgación que se efectuará del 19 al 21 de mayo, en el campus central de la máxima casa de estudios en la entidad.
La Dirección General de Investigación y Posgrado de la UAA, para la edición número 15 del Seminario, convoca a catedráticos de las Instituciones de Educación Superior (IES) del país y Centros de Investigación, a participar en la modalidad de Ponencia en mesas de trabajo a través de una exposición oral, y en esta edición serán siete áreas que se tienen contempladas: Ciencias Agropecuarias; Ciencias Biomédicas; Ciencias del Diseño y de la Construcción; Ciencias Económicas y Administrativas; Ciencias Naturales y Exactas; Ciencias Sociales, Artes y Humanidades; así como Ingenierías y Tecnologías.
Para la modalidad de Cartel Científico, los alumnos de pregrado de las IES que estén realizando trabajo de investigación podrán inscribir su propuesta, la cual será expuesta el 19 de mayo. Además de que el estudiante deberá realizar una exposición oral de cinco minutos de su tema en la sesión de carteles. Cabe destacar que los materiales inscritos permanecerán en exhibición durante todo el evento del 15° Seminario de Investigación. También habrá ponencias magistrales con la participación de reconocidas personalidades en el ámbito científico y tecnológico.
La fecha límite para la inscripción de trabajos en ambas modalidades será el día 22 de marzo. Para mayores informes se puede consultar la página de la Universidad Autónoma www.uaa.mx. También puede comunicarse al departamento de Apoyo a la investigación al teléfono 910 74 43, o si lo prefiere acudir personalmente a la dirección general de Investigación y Posgrado en el edificio 1-B de ciudad universitaria.