Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
12 de Marzo de 2010
En el marco de la Ceremonia Solemne del 72 Aniversario de la Creación de la Carrera de Medicina, el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, anunció que México producirá y comercializará a partir del año 2012 las vacunas contra la influenza AH1N1 y estacional, y para ello contará con profesionales altamente calificados del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Al respecto, la Directora General del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, detalló que ya participan en este proceso dos estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) y dos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI), quienes reciben capacitación en Francia con el apoyo de especialistas en la producción de las vacunas.
Durante el evento, Córdova Villalobos recibió la medalla al Mérito Médico “Dr. Mariano Vázquez Rodríguez”, por lo que el titular de la Secretaria de Salud destacó que la Escuela Superior de Medicina cuenta en su haber con una larga lista de profesionales que, con el tiempo, “no tengo la menor duda que va a seguir creciendo” y reconoció que la escasez de trabajadores en algunas especialidades y la inadecuada distribución geográfica de los mismos no han podido ser resueltos.
Bustamante Díez, subrayó que esta casa de estudios “es una gran institución de educación superior y una tiene comunidad con un alto compromiso social” pues siempre ha existido colaboración entre el Politécnico y el sector salud, e hizo notar que con la capacitación que se dará a los estudiantes politécnicos, “ellos capacitarán a otros jóvenes que tengan cierta formación, sólo para complementar aspectos específicos del proyecto de la producción de la vacuna”.