Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
6 de Julio de 2009
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT) firmaron un convenio de colaboración con el que periodistas y comunicadores del país podrán obtener su título profesional mediante la acreditación de conocimientos adquiridos en el sistema educativo o por experiencia laboral, con lo que el titular de la SEP, Alonso Lujambio, aseguró que se hace patente el pluralismo del gobierno del presidente Felipe Calderón frente a la diversidad cultural e ideológica, y frente a la libertad en general, en particular la de expresión.
El Secretario de Educación, explicó que a los periodistas que por diversas razones no han concluido sus estudios se les ofrecen dos opciones: para la licenciatura en comunicación, los candidatos podrán obtener su título mediante un examen global en el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), y para la licenciatura en periodismo, el procedimiento se realizará en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
También anunció que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), participará en este programa otorgando cursos especializados para periodistas en diferentes universidades del país
El anuncio fue hecho en el salón Miguel Hidalgo, de la SEP, en un evento encabezado por el titular de esta dependencia, acompañado por el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán; el presidente de la ANPERT, Leopoldo Mendívil; el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares, así como integrantes de la ANPERT.