Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
11 de Diciembre de 2009
El Director General del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Villa Rivera y el Secretario de Economía del Gobierno Federal, Gerardo Ruiz Mateos, inauguraron el Polo de Desarrollo Tecnológico “Techno-Poli”, cuya inversión ascendió a 78 millones de pesos y el cual permitirá vincular la innovación y del desarrollo tecnológico de esta casa de estudios con el sector productivo, a fin de elevar los niveles de competitividad de las empresas y fortalecer la economía del país.
Ruiz Mateos aseveró que hoy los politécnicos están dando una clara muestra de lo que juntos se puede lograr. “Con la inauguración de Techno-Poli una vez más el Politécnico Nacional da el ejemplo a los mexicanos de cómo enfrentar retos que van a cambiar la historia de México en el siglo XXI”, subrayó.
En su momento, el Director General del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Villa Rivera, indicó que Techno-Poli es el eslabón que faltaba para consolidar todo el conjunto de estructuras y programas que el IPN ha venido construyendo a lo largo de su historia. “La Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial que hoy nos recibe, el Centro de Incubación de Empresa de Base Tecnológica, el Centro de Patentamiento IPN-IMPI y los programas emprendedores, cuentan a partir de ahora con un nuevo hermano para perfeccionar su respectivas tareas y funciones”, añadió.
Detalló que el Modelo de Incubación de Empresas del IPN ha sido reconocido por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal como base del Sistema Nacional de Incubación de Empresas.
El edificio de Techno-Poli tienen una dimensión de 2 mil 600 metros cuadrados y se ubica a un costado de la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresaria, en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”. Para su construcción y equipamiento, la Secretaría de Economía aportó 35 millones de pesos y el IPN 43 millones. Albergará a 20 empresas, cuyos proyectos están relacionados con programas y proyectos científicos y tecnológicos de esta casa de estudios.