Premia ITA a ganadores del 2º Concurso de creatividad

14 de Noviembre de 2014

Premia ITA a ganadores del 2º Concurso de creatividad

La Academia de Ingeniería Eléctrica del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) realizó el 2º Concurso de Creatividad con la finalidad de fomentar el desarrollo de las habilidades y competencias creativas y técnicas de los estudiantes, reconocer el amplio talento de innovación en los temas relacionados con la eléctrica, así como el de promover la sana competencia y convivencia entre los alumnos y profesores que forman parte de esta carrera.

En esta edición participaron un total de 11 estudiantes repartidos en 6 proyectos, resultando ganadores para el primer lugar “Interruptor de corriente Programable”; en segundo lugar “Analizador de fallas para motores trifásicos” y en tercer lugar “Diseño y Control de una Maquina bobinadora”, informó la Secretaria de esta Academia e integrante del Comité Organizador de este concurso, Ariadna Cardoza Rodríguez.

Agregó que esta edición consideró 3 categorías de participación como son libre, básica y especial, pudiendo participar de ellas única y exclusivamente los estudiantes de este programa de carrera ya fuera de manera individual o en equipo, mencionando que los criterios de evaluación que fueron tomados en cuenta por el jurado calificador eran con un gran peso la creatividad, posteriormente originalidad, así como aspectos de formalidad en su presentación, el prototipo, impacto social e índice de factibilidad para ser comercializado el proyecto innovador.

Cardoza Rodríguez explicó que la dinámica del concurso incluyó la entrega reconocimientos a los integrantes de los tres proyectos ganadores de cada categoría, así como la dotación de un estímulo en especie gestionado por la propia academia para cumplir con el objetivo de incidir en el ánimo participativo de las y los jóvenes.
Finalmente dijo que el Departamento Académico al que está adjunto la carrera de Ingeniería Eléctrica se ha distinguido por contar con una capacitada y competente planta académica, que en el orden de contribuir al desarrollo profesional de las y los estudiantes, los incentiva a extender sus talentos y habilidades, lo que ha redundado en una educación y formación de excelencia de numerosas generaciones de egresados.