Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
12 de Diciembre de 2013
La Universidad de las Américas Puebla, a través de Capilla del Arte UDLAP, inauguró por primera vez en Puebla una exposición que tiene como objetivo cambiar la dimensión cultural con respecto a la sustentabilidad y la estética de nuestro entorno: ¡Ejemplos a seguir!, exploraciones en estética y sustentabilidad.
Después de su periplo por Brasil, India, Etiopía, China y Alemania (país en el que recibió el premio Especial Umwelthilfe Deutsche 2010 del Consejo para el Desarrollo de Sustentabilidad Ambiental de la nación teutona) llegó a Puebla el pasado 18 de octubre (y estará abierta al público hasta el 19 de enero de 2014) gracias a la colaboración entre la UDLAP con la Fundación Federal Alemana de Cultura y otras importantes instituciones de la entidad poblana.
¡Ejemplos a seguir!, exploraciones en estética y sustentabilidad reúne a más de 52 artistas de talla internacional para contribuir a la preservación del planeta. Videos, fotografías e instalaciones con un gran poder de persuasión lograrán que el espectador tenga experiencias estéticas que se traducirán en iniciativas ambientales, cuyo objetivo es llevar de la mano al espectador a comprender al arte del nuevo siglo como un proceso de transición de estados y soluciones que construyen modelos y exploran posibilidades ambientales, aseguró la curadora Adrienne Goehler.
Entre los artistas participantes destacan Allora & Calzadilla, Francis Alÿs, Superflex, Clement Price-Thomas, Pedro Reyes, David Smithson, Sonia Guggisberg, Gustavo Romano, Till Lesser, Dodi Reifenberg, Dan Peterman, Petra Maitz y Richard Box, quienes aceptaron participar en esta exposición con la finalidad de generar consciencia que trascienda las fronteras de las propuestas artísticas tradicionales.
La Capilla del Arte UDLAP abre sus puertas de martes a domingo de las 11:00 a las 19:00 horas y se ubicada en la calle 2-Norte número 6, del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla; entrada gratuita. Para mayores informes visita www.udlap.mx/eventos