Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
30 de Enero de 2014
Con el objetivo de sumar esfuerzos e incorporarse a la Red de Monitoreo de Calidad del Aire que el Gobierno del Estado de Campeche construye, la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) ha comenzado a construir las bases de un proyecto propio, mismo que permitirá determinar, además de la calidad del aire en los principales centros urbanos del estado, el tipo de gases de efecto invernadero generados en estas zonas de la entidad.
El inicio formal de estos trabajos tuvieron como marco la Sala de Juntas de la Rectoría, sitio en el que concurrieron Evelia Rivera Arriaga, de la Secretaria de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable del gobierno estatal, y el rector de la casa de estudios, José Antonio Ruz Hernández.
En el acto, el Rector de la UNACAR agradeció la colaboración de las investigadoras, Julia Griselda y Rosa María Cerón Bretón, profesoras de la Facultad de Química, “quienes son reconocidas a nivel nacional, expertas en la calidad del aire y gracias a su trabajo se pudo tener todos los términos de referencia cumplidos, técnicamente, por lo que fue aprobado por la SEMARNAT y se pudo adquirir dos estaciones de monitoreo de calidad del aire, una estará instalada en la ciudad de Campeche y la otra en Ciudad del Carmen”.
La instalación de la estación de monitoreo de la calidad del aire, tentativamente está programada para marzo de este año y será ubicada en el campus “José Ortiz Ávila”, en un edificio ubicado cerca de la Facultad de Química, del cual ya se recibieron los dictámenes tanto federal como estatal, donde menciona que la estructura es apta, edifico que está en óptimas condiciones y además cuenta con el soporte suficiente para soportar la antena de un peso menor a una tonelada.
Es de gran importancia el monitorear Ciudad del Carmen por la enorme cantidad de vehículos que transitan sobre la isla, por lo que han considerado tener otra estación de monitoreo, pero con la ayuda del equipo de investigación de la UNACAR. Esto denota la preocupación de la Universidad de participar en proyectos de impacto social y ambiental, lo que demuestra porque se encuentra actualmente en una posición privilegiada a nivel nacional y sus alumnos cada vez egresan mejor preparados para enfrentar un mundo laboral cada vez más competitivo.