Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
30 de Octubre de 2009
Tecomán. Col.- Con la participación del gobernador Silverio Cavazos Ceballos; el rector de la Universidad de Colima (UCol) , Miguel Ángel Aguayo López; Ricardo Koller Revueltas, administrador central de Normatividad de Comercio Exterior y Aduanal del SAT y de Felipe Rodríguez Escamilla, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Internacionales de Carga (AMAINC), se presentó el proyecto de construir en Tecomán un puerto seco o una sección aduanera, que funcione como una extensión activa del puerto de Manzanillo.
El nombre técnico de este proyecto es Centro Logístico de Comercio Exterior, Sección Aduanera Tecomán, y su desarrollo logístico y cabildeo está en manos de la AMAINC y la UCol.
Aguayo López dijo que la Universidad, ante la necesidad de obtener más recursos alternos para no detener sus programas académicos y proyectos específicos, se alió con la AMAINC y el gobierno del estado para desarrollar, en 120 hectáreas propiedad de la institución, esta aduana sin perjudicar el desarrollo de los planes educativos que la Universidad ofrece en Tecomán.
El rector explicó que el proyecto tiene varios años desarrollándose, y que los beneficios para la institución son, entre otros, un cincuenta por ciento del ingreso bruto mensual por el usufructo del terreno, un cinco por ciento del ingreso bruto mensual por operaciones asignadas de recintos fiscalizados, un noventa por ciento del ingreso bruto mensual de las tarifas por el servicio del laboratorio de clasificación arancelaria, y un setenta por ciento del ingreso bruto mensual de los servicios por el monitoreo satelital,