Presentará investigadora de la UAM estudios sobre alimentación en el seminario food studies: food, cultures and health

19 de Mayo de 2014

Presentará investigadora de la UAM estudios sobre alimentación en el seminario food studies: food, cultures and health

La doctora Miriam Bertran Vilà, nutrióloga y antropóloga social que se desempeña como profesora-investigadora en la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), ha indagado durante más de una década por qué los mexicanos comen lo que comen, una investigación que va más allá de explicar cómo afecta a su estado de salud lo que ingiere una población. En el devenir de sus investigaciones ha confirmado que las decisiones alimentarias forman parte de procesos socioculturales determinados por procesos macro sociales tales como políticas económicas, decisiones políticas, cultura global y acceso a la información, entre otros.
Con un financiamiento otorgado por Danone Research de Francia, Bertrán Vilà expandió sus estudios sobre las ideas y percepciones de la alimentación y la práctica alimentaria a cinco zonas semi rurales y urbanas del país: Monterrey, Ciudad de México, Mérida, Ticul y Ajalpan; la información que ha derivado de esta investigación amplía una base de datos etnográfica que sirve para conocer qué comen los mexicanos y qué piensan de lo que comen, informó la académica.
La información obtenida en los estudios de Bertran Vilà se presentarán en el Seminario Food Studies: Food, Cultures and Health, en el marco de la quinta edición de la Asia-Euro Conference 2014, que organizan la Taylor’s University, Subang Java, Malaysia y la Université de Toulouse Le Mirail, Francia, que se realizará del 19 al 21 de mayo.
El Seminario tiene por objetivo dar a conocer las contribuciones de las ciencias sociales a la comprensión de los hábitos alimenticios humanos, y en esta edición propone avanzar hacia la construcción de una red internacional para los estudios de alimentación, salud y cultura.