Presentaron los Lineamientos para la Operación de los Fondos Extraordinarios del Presupuesto de Egresos 2008

27 de Febrero de 2008

Presentaron los Lineamientos para la Operación de los Fondos Extraordinarios del Presupuesto de Egresos 2008

La secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, convocó a los titulares de las instituciones públicas de educación superior a reformular y modernizar urgentemente las bases del servicio social reconociendo la nueva realidad del país; al tiempo que invitó a los gobiernos estatales a aportar mayores recursos para, corresponsablemente, fortalecer la cobertura y calidad académicas.
Al presentar los Lineamientos para la Operación de los Fondos Extraordinarios del Presupuesto de Egresos 2008, la secretaria de Educación Pública invitó a las gobernadoras y gobernadores del país a que se corresponsabilicen en el financiamiento a los espacios de educación superior.
Aseguró que sólo unidos se logrará que ninguna entidad quede por debajo del 20 por ciento en cobertura y se podrá garantizar que 60 de cada 100 estudiantes de instituciones de educación superior estén inscritos en un programa reconocido por su buena calidad.
La responsable de la política educativa del país agradeció al Congreso de la Unión la aprobación, en el Presupuesto del 2008, de los recursos para los seis fondos extraordinarios similares a los de 2007, cuyo monto total asciende a casi seis mil millones de pesos.
Este logro, señaló, fue posible gracias a la suma concertada de esfuerzos tanto del Ejecutivo Federal como de las diferentes fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados, con la participación destacada de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, en interacción con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la SEP y los rectores.
Por su parte, el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares, ratificó el compromiso del organismo de trabajar junto con el Ejecutivo Federal y con el Poder Legislativo para el fortalecimiento de la educación superior.
Consideró que hoy se cuenta con mejores herramientas para impulsar las transformaciones necesarias en las casas de estudios; el financiamiento, apuntó, es una de ellas, que bien utilizada puede detonar procesos al interior de los espacios de educación que, en última instancia, se reflejan en el bienestar social de los mexicanos.
El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, precisó que en los Lineamientos para la Operación de los Fondos Extraordinarios del Presupuesto de Egresos 2008, están alineados cada uno de los fondos con los objetivos, estrategias, líneas de acción y metas del Programa Sectorial de Educación 2007-2012.
Las reglas, que pueden ser consultadas a través de Internet, indicó, buscan establecer un conjunto de normas que nos comprometen a asignar, liberar y ejercer los recursos con transparencia ejemplar, así como a rendir cuentas y a obtener cada vez mejores resultados.
El subsecretario de Educación Superior resaltó que las reglas brindan certeza a las instituciones sobre los periodos de convocatoria de cada uno de los fondos, y de asignación y liberación de los recursos. En todos los casos, garantizó, se adelantaron los calendarios con el fin de que los proyectos comiencen a instrumentarse lo antes posible, dando cumplimiento así a un compromiso establecido en la reunión del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), en noviembre pasado.