Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
23 de Septiembre de 2014
Con la firme intención de promover un espacio de encuentro y reflexión entre los distintos actores involucrados en la prestación de servicio social, José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inauguró en la Facultad de Arquitectura de la máxima casa de estudios el XXI Congreso Nacional y V Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario 2014 ‘Formación y compromiso Universitario ante la desigualdad social’.
“Sin duda alguna el servicio social y el voluntariado son actividades universitarias vigentes, y son excelentes mecanismos para conectar la formación universitaria con la sociedad, para inculcar en los estudiantes valores como la solidaridad, la generosidad y la conciencia social” aseguró Narro Robles ante los académicos y estudiantes presentes en el acto.
En tanto que Enrique Fernández Fassnacht, secretario general Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), dijo que las instituciones de educación superior (IES) desempeñan un papel fundamental en la generación de caminos que contribuyan a fortalecer el desarrollo social y el sentido de comunidad; dando prioridad a la parte social como una forma de reducir la brecha de pobreza y desigualdad existentes.
“Por ello, la ANUIES celebra este tipo de congresos que tienen un firme compromiso con los distintos actores de la sociedad, en la asolación estamos seguros que este espacio permitirá crear nuevas propuestas, y también fortalecerá las redes de apoyo que el servicio social y voluntariado han ofrecido como parte de una formación académica comprometida” puntualizó.
Finalmente, ambos funcionarios coincidieron en que el servicio social es una herramienta fundamental para contribuir a disminuir la desigualdad, ya que los universitarios y las IES en general forman parte esencial de la sociedad, por ello, no deben ignorar el contexto social en el que desempeñan sus funciones.