Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
9 de Mayo de 2007
Al presentar a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados los estados financieros del ejercicio 2006 de la UNAM, el rector Juan Ramón de la Fuente llamó a los legisladores a crear una política de Estado para el financiamiento de la educación superior pública con carácter multianual.
De la Fuente dijo que sólo con una política así pueden generarse estrategias de planeación a mediano y largo plazos en las instituciones públicas de educación superior del país que permitiría, entre otras cosas, conformar una “red de universidades de clase mundial”.
En una reunión con las comisiones unidas en la que participaron los titulares de Vigilancia, Educación y Presupuesto; así como el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Dr. Rafael López Castañares; el presidente de la mesa directiva de esa Cámara, Jorge Zermeño Infante, destacó la importancia de que la UNAM ponga el ejemplo a las instituciones públicas del país, sobre lo que significa la rendición de cuentas y la transparencia en el gasto público.
En el Palacio de San Lázaro, Zermeño Infante estuvo de acuerdo con el rector De la Fuente en que la autonomía de las universidades no es un obstáculo para la rendición de cuentas; por el contrario, coincidieron en señalar que es una muestra de la manera en que debe informarse sobre el uso de “los dineros” del pueblo mexicano.
A su vez, el presidente del Patronato Universitario, Federico Reyes Heroles, señaló que esta casa de estudios es señera en muchas actividades nacionales y la rendición de cuentas no podía ser la excepción.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, Antonio Ortega Martínez, resaltó que la rendición de cuentas por parte de la UNAM es muestra de la madurez que han alcanzado nuestras instituciones en una sociedad más democrática, y que se manifiesta en los frecuentes y profundos ejercicios de transparencia.