Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
8 de Noviembre de 2006
El rector de la Universidad de Sonora (Unison), Pedro Ortega Romero presentó hoy su Primer Informe Anual de Actividades correspondiente al período junio 2005 a junio 2006, lapso en el que destacan diversos logros como el reconocimiento a la calidad académica de programas de posgrado y licenciatura, así como la inversión de 11.7 millones de pesos en infraestructura.
Luego de entregar oficialmente este documento al pleno del Colegio Académico, la máxima autoridad universitaria informó en conferencia de prensa sobre algunos avances alcanzados en el último año, como la inclusión de nueve opciones de posgrado al Padrón Nacional de Posgrado (PNP) por su excelencia académica.
Expuso que pertenecen al PNP las maestrías en Física, Geología, Polímeros y Materiales, Tecnología de Alimentos, Acuacultura e Ingeniería, así como los doctorados en Materiales, Física y la especialidad en Inmunohematología Diagnóstica.
A nivel de licenciatura se acreditaron diez programas de estudio, el de Medicina, Psicología, Economía, Arquitectura, Ciencias de la Comunicación, Contabilidad y Administración, así como Ingeniería Industrial y de Sistemas, de Químico y Civil.
Ortega Romero también destacó la inclusión del alma máter en el Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex), organismo que aglutina a las instituciones de educación superior con altos índices de calidad y en este caso el 90 por ciento de los estudiantes de licenciatura de la Unison cursan sus estudios en una carrera con estas características.
Asimismo, se invirtieron 11.7 millones de pesos en obras de remodelación, rehabilitación y creación de espacios educativos.
En cuanto a servicios proporcionados a la comunidad, se realizaron 12 mil 685 actividades entre asesorías, estudios de diagnóstico y análisis, entre otros.
Puntualizó que éstas son sólo algunas de las actividades desarrolladas al interior de la institución por la comunidad universitaria. La universidad es una institución dinámica, fuerte y con rumbo definido, este año fue positivo y el próximo habrá de enfrentar con gran fortaleza los retos que se le presenten, apuntó.
Por otra parte, Pedro Ortega participó hoy en el Foro Temático Regional “El Reto de la definición estratégica: Educación Integral y Proyecto Nacional”, donde expuso los temas que el próximo Gobierno Federal debería incluir en la agenda relacionada con el sector universitario.
Como presidente del Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), comentó que es necesario se destinen mayores recursos económicos para dicho sector educativo, ya que éste es el responsable de formar los recursos humanos que habrán de impulsar el desarrollo del país.