Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
23 de Junio de 2006
En su primera sesión como presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), el Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Mario García Valdez planteó a los 13 rectores que agrupa el organismo la estrategia que llevará a cabo durante su gestión. En su participación, el funcionario universitario propuso para este año que el Consorcio sea un organismo abierto para que otras instituciones de educación superior en el país puedan transitar por los mismos caminos de calidad que han alcanzado los miembros del Consorcio de Universidades Mexicanas.
En entrevista el licenciado Mario García Valdez indicó los pormenores de la reunión con los rectores que conforman el CUMex. A este respecto mencionó: “Hace aproximadamente un mes, el Consejo de Rectores del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) organismo que aglutina a las universidades más calificadas del país, me eligió como presidente, como parte de las actividades había que presentar un plan de trabajo, nombrar a un coordinador general y plantear algunas de las estrategias para seguir en búsqueda de la calidad en la educación superior”.
Comentó: “El día de ayer, en mi primera sesión como presidente nos volvimos a reunir los 13 rectores, hubo cosas importantes, tuvimos la visita del rector de la Universidad de Cantabria, España, con quien estamos teniendo estrecha colaboración. Con esta universidad compartiremos un doctorado para formar profesionales en recursos humanos de alta calidad en todas nuestras universidades en el área de Contabilidad y Auditoría, área débil en México”.
El funcionario universitario destacó el punto central de la reunión del CUMex, y comentó: “El CUMex esta concretando una política que he propuesto la cual ha sido recibida con beneplácito, la invitación es que no seamos solo un grupo de universidades élite, que no seamos un grupo de las mejores universidades para nosotros mismos, de nada sirve que algunas instituciones en el país podamos haber conseguido ciertos estándares de calidad y no coadyuvemos a que otras instituciones avancen en la misma dirección, de modo que el perfil que estoy proponiendo para este año, es que seamos un organismo abierto y que participe para que otras instituciones en el país puedan transitar por los mismos caminos de calidad que hemos alcanzado los miembros del Consorcio de Universidades Mexicanas”.
Explicó además: “Este es un ejercicio de apertura que no siempre las universidades o sus rectores están dispuestos llevar a cabo, sin embargo en el CUMex estamos dispuestos a compartir nuestras experiencias y compartir nuestras visiones, nuestro proceso, nuestro conocimiento con otras universidades, y en esto hemos sido pioneros, el liderazgo que a nivel nacional está fortaleciendo a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se distingue cada vez más”.
Y añadió: “Hemos tenido la visita de rectores de otras instituciones de educación superior, hace dos o tres meses estuvo en nuestra Universidad, el rector de la Universidad de Oaxaca una universidad con ciertos rezagos, vino son su equipo de colaboradores a conocer la Universidad, conocer temas que le interesaban como el Sistema de Bibliotecas, nuestro proceso de admisión, nuestros sistema de construcción, el sistema de financiamiento”.
De igual manera, mencionó: “En días pasados tuvimos la visita de la rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco quien también trajo a un grupo de colaboradores, estuvieron conociendo las experiencias, las posibilidades que nosotros podíamos compartir con ellos. En estos días recibí una solicitud del rector de la Universidad de Coahuila, por lo que próximamente tendremos su visita con la finalidad de tener un intercambio de esta naturaleza, el rector de la Universidad de Tamaulipas también está solicitando una visita”.
Consideró también: “Con este ejemplo, el liderazgo académico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí tiene una pertinencia más importante y si no compartimos estas experiencias quizá esto sea sólo para beneplácito de los potosinos, me parece que hay una oportunidad para compartir nuestra experiencia, entonces podemos coadyuvar en este propósito del CUMex de que otras instituciones de educación superior avancen en la misma dirección. Este liderazgo de la Universidad a nivel nacional se está notando por algo estas universidades nos buscan, por ello debemos tener la apertura y la capacidad suficiente para compartir lo que hemos logrado e incluso los problemas que tenemos”.
Señaló: “Hay que admitir que en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí tenemos muchos avances pero siempre hay problemas, retrasos, aspectos pendientes, tenemos que ir trabajando para resarcir nuestros problemas internos, los rectores de estas instituciones también pueden compartir experiencias que pueden ser interesantes para la comunidad de San Luis Potosí esto va a generar una dinámica a nivel nacional de que los rectores y las instituciones compartamos experiencias y transparentemos los problemas”.
García Valdez puntualizó: “La sociedad sabe que hay algunas restricciones de tipo normativo en la institución como el no uso de propaganda partidista, básicamente ese era el problema, hubo un gran respaldo, de modo que yo creo que este viernes podríamos apreciar un debate de altura, de ideas, de exposición de temas que interesan a los potosinos, me congratulo de este ejercicio histórico en la Universidad”.