Presentó Serafín Ortiz su primer informe en la Universidad Autónoma de Tlaxcala

5 de Abril de 2006

Presentó Serafín Ortiz su primer informe en la Universidad Autónoma de Tlaxcala

De conformidad con lo que dispone el capítulo lV, fracción X del Estatuto General de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala rindió, ante el Honorable Consejo Universitario, directivos de la institución, invitados especiales y alumnos de las diferentes Facultades, el Primer Informe de Actividades de la administración que actualmente dirige, la cual inició el pasado mes de octubre.
La ceremonia fue celebrada en el Teatro Universitario y tuvo dos momentos importantes para trasmitir el quehacer docente, de investigación y extensión de la cultura de la gestión 2005-2006: una primera parte en la que se proyectaron —a través de sistemas digitalizados— los hechos universitarios que han transformado y repercutido en todas las estructuras de la UAT y, por otra, el discurso que el Doctor Ortiz dirigió de manera contundente a quienes a su lado deciden y plantean los puntos vitales para la vida universitaria.
En este mensaje el Rector de nuestra Universidad puntualizó “que la Universidad hoy, con un ambiente de armonía y participación civilizada, presenta un gran avance en todas sus áreas, trabajando fuerte y abiertamente, tomando como referencia la historia y la experiencia de las casi tres décadas de vida universitaria”.
Resumió el ejercicio de los últimos cuatro meses en veinte puntos:
• La transición del modelo Departamental al de Facultades.
• Primera entrega del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) versión 3.0 (la suma total de proyectos aprobados fue de $23, 330,000.00)
• Rehabilitación de espacios físicos en todas las áreas de la Universidad, incluyendo la remodelación de la Galería Universitaria, ubicada en el edificio de la Rectoría.
• Entrega del remanente del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, que benefició a 252 catedráticos.
• Se presentó ante la DGESU la reprogramación y calendarización de metas y resultados del PRONAD 2000, con un monto total de $1,900,000.00, el cual fue aprobado el 7 de octubre de 2005.
• Posteriormente, se presentó la reprogramación correspondiente al PRONAD 2002, cuyo monto asciende a $1,215,920.00, aprobándose el mismo 28 de noviembre de 2005.
• Como foro previo a la reforma estatutaria de la Universidad se llevó a cabo el simposio “La transición del modelo universitario: de los departamentos a las facultades”, en el que participaron el Rector de la Universidad, Dr. Serafín Ortiz Ortiz, el Dr. Ángel Díaz Barriga, el Dr. Oscar Comas Rodríguez, el Mtro. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, y el Mtro. Raúl Jiménez Guillén.
• Se entregaron los premios al mérito universitario 2005, resultando distinguidos los doctores Leopoldo Rolando Arreola Ortiz, Luciano García Bañuelos y José Antonio Banderas Tarabay, por su destacada trayectoria académica y de investigación.
• Se presentó el Plan de Desarrollo Institucional 2006-2010, ante la comunidad académica de las distintas Facultades que conforman nuestra Institución, con el fin de incorporar sugerencias y propuestas para su conformación y enriquecimiento.
• Se firmó un convenio con el Gobierno del estado y la empresa Agrosistemas del Sur S. de R. L. para la puesta en marcha de un invernadero con tecnología de punta que servirá para la enseñanza y la puesta en práctica de un sistema productivo.
• Para desarrollar de manera eficiente los procesos que implican la certificación de todas las áreas de la Universidad se iniciaron los trabajos “Rumbo a la certificación institucional”.
• Se signaron ante las autoridades correspondientes de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje los convenios relativos a los contratos de trabajo para 2006, referentes al incremento salarial y prestaciones, entre sindicatos STUAT y STEIEMSSET y la Rectoría, en un acto sin precedente, antes de concluir el plazo para su firma.
• Fueron aprobados cinco proyectos presentados ante el FOMIX-Conacyt de Tlaxcala y se recibió la visita del director de CONACYT, quien convivió con estudiantes e investigadores de nuestra Universidad.
• Recibimos la visita del ministro de Colombia y una delegación cubana con la que se firmó un convenio de actividades universitarias
• Eduardo Sojo Garza-Aldape, titular de la Oficina de la Presidencia para las Políticas Públicas, impartió la conferencia “De la Alternancia al Desarrollo. Políticas Públicas del Gobierno del Cambio”, con motivo de la publicación del libro del mismo título.
• Se creó la Fundación UAT como una fuente alternativa de recursos para la UAT.
• Se impulsó el cuarto eje de desarrollo universitario: la autorrealización, movimiento activo, crítico e integral de formación de los estudiantes y se impulsará el desarrollo del modelo humanista-integrador, la movilidad estudiantil y como primera actividad se entregó un equipo de transporte un microbús y una camioneta Van y se constituirá la red de transporte universitario y el comedor universitario.
• Se puso en marcha el sistema de videoconferencias, que permitirá que los estudiantes de la UAT tengan la oportunidad de participar en cátedras dictadas por especialistas de otros estados y naciones. Los beneficios directos son: una red de telecomunicaciones de vanguardia; una red de alta velocidad en todos sus campi; una red propia de Telefonía IP (con un ahorro de gasto de 80% entre llamadas a campi y largas distancias); una red segura y confiable basada en estándares y con las mejores tecnologías del mercado, que protegerá la información personal y universitaria; una comunicación con microondas entre los campi, de las más extensas del país.
• Nuestra Universidad recibió recursos adicionales del Gobierno Federal por 38.7 millones, a través de la Cámara de Diputados mediante el PEP.
• Se firmó un convenio de colaboración con la Dirección de Atención a los Tlaxcaltecas en el Extranjero, el cual busca brindar apoyo, facilidades y asesoría a los migrantes tlaxcaltecas y a sus familias, mediante los servicios que cada Facultad, de acuerdo a su naturaleza, otorga a la sociedad.