Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
25 de Abril de 2007
En breve se presentará una propuesta para crear un programa nacional de movilidad estudiantil, en el cual interactuarán instituciones extranjeras y nacionales. El objetivo es que los alumnos y profesores puedan "transitar de una institución a otra y enriquecer su formación", informó el Dr. En Quím. Rafael López Castañares, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en conferencia de prensa, luego del primer encuentro en México del proyecto Atlas, con expertos del Instituto Internacional de Educación (IIE).
El titular de la ANUIES reconoció, que pesar de muchos esfuerzos, aún estamos lejos de alcanzar los niveles de países más desarrollados. Además, señaló, subsiste el problema de la fuga de cerebros, que si bien "responde a la falta de oportunidades laborales en el país de origen, la escasa información sobre la posibilidad de conectarse a un buen empleo y potenciar las oportunidades también juega un papel importante".
Por su parte el maestro Juan Carlos Rivera López, director general de Cooperación de la ANUIES, señaló que México puede ser un atractivo destino académico para estudiantes internacionales, e incrementar sustancialmente el número de estudiantes extranjeros pues actualmente apenas llega a 3 mil 600, aseguró
Asimismo señaló que se tiene previsto hacer promoción en países de Centroamérica y el Caribe, además de que se impulsará la internacionalización de los estudiantes mexicanos a través de los centros educativos que la integran.
El director general de Cooperación consideró que la baja movilidad internacional de los mexicanos está ligada, como en la mayoría de los países, a problemas de financiamiento, a lo que se añade la falta de dominio de algún idioma extranjero y carencia de información. "No hay información ni estímulos para los estudiantes desde el nivel medio superior que los lleve a buscar posibilidades de la preparación profesional en este mundo globalizado", concluyó.
Al encuentro desarrollado en las instalaciones de la ANUIES asistieron: Dr. Roshen Kishun, de la Asociación Internacional de Educación de Sudáfrica (IEASA); Mr. Kenneth Redd, Consejo de Escuelas de Posgrado de Estados Unidos; Dr. Helmut Buchholt's, del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD); Ms. Isabelle Turmaine, de la IAU-UNESCO; Dr. Janet Ilieva, del Consejo Británico; Ms. Susan Nelly, de Educación Internacional de Australia; Madam. Yang Xinyu, del Consejo de Becas de China (CSC); Ms. Peggy Blumenthal, Vice Presidenta Ejecutiva, del IIE-NY y el Dr. Dayanand Dongaonkar, de la Asociación de Universidades Indias (AIU).