Primera sesión de 2007 del Consejo Regional Noreste de la ANUIES

27 de Febrero de 2007

Primera sesión de 2007 del Consejo Regional Noreste de la ANUIES

Es prioritario contar con una agenda conjunta que atienda las demandas de la sociedad y el entorno en que viven las instituciones de educación superior, externaron José Antonio González Treviño, rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y presidente del Consejo Regional Noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y Rafael López Castañares, secretario general ejecutivo de esta Asociación, durante el informe de actividades 2006 de dicho Consejo.
En el marco de la primera sesión de 2007 del Consejo Regional Noreste de la ANUIES, González Treviño reconoció la participación y compromiso del personal académico y administrativo de las instituciones que conforman el consejo regional que encabeza, así como a los coordinadores de las redes de vinculación, movilidad y cooperación académica, educación de la cultura de los servicios, seguridad en cómputo, bibliotecas, tutorías y educación media superior.
Destacó la participación del Consejo en eventos de orden nacional como la reunión con los candidatos a la Presidencia de la República, y el haber suscrito el documento Consolidación y avance de la educación superior. Elementos de diagnóstico y propuestas.
Durante su participación, el Dr. en Quím. Rafael López Castañares, secretario general ejecutivo de la ANUIES, apuntó que uno de los problemas más agudos de la educación se centra en el nivel medio superior, por lo que es urgente instrumentar las acciones necesarias que den solución a aspectos como la demanda y planes de estudio.
Señaló que dentro de las estrategias contempladas para resolver este problema destacan programas como el bachillerato a distancia de la UANL y el que opera en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Al referirse a la agenda conjunta, el titular de la ANUIES comentó que se trabajará muy de cerca con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a fin de buscar proyectos en común que permitan impulsar de manera permanente el binomio educación superior y ciencia y tecnología.
Por su parte, Juan Carlos Romero Hicks, director general del Conacyt destacó que la ANUIES alberga a un número de instituciones de educación superior que de manera conjunta atienden al 80% de la matrícula del país a nivel medio superior y superior.
Asimismo, reconoció el esfuerzo y el trabajo de la ANUIES en torno al mejoramiento de la educación superior, pero sobre todo, su capacidad para mantener la unidad en la diversidad y entendiendo a la pluralidad como una divisa y no como un mal.
Romero Hicks invitó a las instituciones que integran el Consejo Regional Noreste a participar con el Conacyt para abatir la pobreza, generar una economía más competitiva y fortalecer a las instituciones en un ámbito de legalidad y estado de derecho.