Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
11 de Marzo de 2014
Con el propósito de que los jóvenes nicolaitas tengan una formación integral, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a través del Departamento de Vinculación, se ha dado a la tarea de impulsar los programas de movilidad estudiantil a nivel nacional e internacional. A decir del director del Departamento de Vinculación, Rodolfo Ruiz Hernández, los programas de movilidad han crecido en un 100 por ciento a diversos países como Argentina, Europa, Chile, Perú, y son las facultades de Contaduría y Ciencias Administrativas; Derecho y Ciencias Sociales; Historia y Arquitectura las que registran mayor demanda.
“Sin duda es una experiencia benéfica para nuestros estudiantes; actualmente 21 personas salen del país a Chile y España, aunque también tenemos movilidad nacional a la Universidad Nacional Autónoma de México, a Puebla y Querétaro; asimismo tenemos jóvenes profesores investigadores en España y Chile”. De igual manera, dijo, la Casa de Hidalgo ha recibido tres estudiantes provenientes de Chile y El Salvador que se encuentran en la Facultad de Biologia y en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales.
En este sentido los jóvenes Mark Elliot Bejarano Castro, Betina Hernández Venegas y Jesús Alvarado Guijosa, de la Facultad de Arquitectura de la UMSNH cursaron un semestre de su licenciatura en la carrera de Ingeniería en Construcción en la Universidad de la Frontera, en Temuco, Chile. El programa de movilidad estudiantil es un medio que permite medir el alto grado académico que tiene la Universidad Michoacana, además de que les permitió valorar el bajo costo que tiene la educación de nivel superior en México, destacaron.