Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
3 de Julio de 2014
‘’Consolidar una cultura de la ciencia en México puede contribuir a solucionar sus problemas sociales, y, para lograr esta meta, se debe partir de un público semilla: los niños.’’ Así lo consideró el maestro Juan José Solís Delgado, integrante de la Dirección de Investigación de la Universidad Iberoamericana y especialista en divulgación, quien recordó que esta dirección y la organización Investigación y Desarrollo realizaron el curso Hacia una publicación infantil en ciencia y tecnología.
El objetivo fue proporcionar a los participantes los aspectos teóricos y metodológicos básicos que se deben tomar en cuenta para la creación y edición de publicaciones dirigidas a un público infantil, con contenidos relacionados con ciencia, tecnología e innovación, de una manera lúdica y creativa.
En la iniciativa participaron divulgadores y comunicadores de diversos centros estatales de ciencia, tecnología e innovación; coordinadores de oficinas de comunicación social de instituciones enfocadas en la investigación y el quehacer científico, y representantes de las publicaciones científicas y de tecnología del IPN, UNAM y Conacyt.
Solís dijo que uno de los mayores intereses del curso era partir de las experiencias de investigadores de la Ibero, y de comunicadores especialistas en el tema, y “apropiarnos de sus experiencias para transmitirlas a un público semilla que serían los niños, para que en un futuro se tenga una cultura científica”.