Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
14 de Marzo de 2014
Jugando con la ciencia, un proyecto surgido de la maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), para incentivar en la niñez el conocimiento de las ciencias, se está implementado en Tuxtla, Acapetahua y San Cristóbal de Las Casas, en beneficio de 140 niños. Sandra Aurora González Sánchez, coordinadora del posgrado en Enseñanza de las Ciencias Naturales, detalló que el mayor reto que enfrentan los egresados de dicho programa es la actitud de rechazo hacia el aprendizaje de las ciencias que desarrollan los adolescentes de secundaria, preparatoria.
En el 2013 se implementó Jugando con la Ciencia con alumnado de preescolar, actualmente el curso-taller se desarrolla en las diversas sedes del posgrado, Acapetahua, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, con alumnado de primaria. González Sánchez dijo el proyecto coordinado por el docente Carlo Magno de Jesús Guillen Navarro, quien es especialista en la enseñanza de las ciencias, está articulando a docentes y alumnado de la maestría, con estudiantado de la licenciatura en Biología y otros programas de la UNICACH.
En la sede Acapetahua 60 niños de Escuintla, Acacoyagua y Huixtla, acuden cada semana al curso-taller, en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas y se instruyen a 80 niños cada quince días, previo convenio con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECYTECH).