Promueven cultura de la bioética

9 de Diciembre de 2013

Promueven cultura de la bioética

La bioética “es el espacio que permite a la ciencia y a la tecnología pensarse y regularse a sí mismas a partir de sus alcances y riesgos y estos encuentros fortalecen sus herramientas y propuestas”, aseguró Enrique Fernández Fassnacht, secretario general Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en México (ANUIES), durante su participación en el Seminario sobre Divulgación de Bioética.

Recalcó que este seminario ha hecho fijar la mira, a los expertos e interesados en la materia, en la X Cumbre Global de Comisiones Nacionales de Ética/Bioética y el XII Congreso Mundial de Bioética, de los que México será sede en 2014, ambas actividades organizadas y promovidas por la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Nacional de Bioética.

Por otra parte, el comunicador, escritor y columnista, Jorge Medina Viedas, afirmó que el Seminario “representa una oportunidad para encontrar los mejores mecanismos y los más inteligentes caminos, para lograr que una ciencia que ofrece principios y valores morales, como es la bioética, sea conocida por la sociedad toda, en el entendido de que les va a producir beneficio”.

En ese mismo sentido, el presidente del Consejo de la Comisión Nacional de Bioética, Manuel Ruiz de Chávez, dijo que este encuentro se significa como parte de los eventos preparatorios de la Cumbre más importante en el mundo en este rubro, y reconoció que “resulta paradójico que si el conocimiento sobre estos temas es un bien público, pocos y poco, lo conocen”.

De ahí que, agregó, la importancia de difundir la bioética “por su papel central en el cuidado de la salud humana, vegetal y animal; por su papel en el diseño y examen acucioso de las políticas públicas y porque representa un espacio de conocimiento cardinal en el presente y para el futuro de la sociedad”.

En este seminario se dieron cita, también, Sergio Litewka, director de Programas Internacionales de la Universidad de Miami; David Koepsell, profesor asociado de la Universidad Tecnológica de Delft, Holanda, así como Jaime Escobar Triana y Constanza Ovalle, director y subdirectora del Departamento de Bioética de la Universidad del Bosque, de Colombia, respectivamente.