Próxima feria “Cuida tu salud y tu corazón”, el 28 de marzo

14 de Marzo de 2014

Próxima feria “Cuida tu salud y tu corazón”, el 28 de marzo

El 28 de marzo, en el Área médica del Edificio de Rectoría, los interesados podrán realizarse electrocardiogramas para detectar si tienen o no problemas de infarto y revisar cómo funciona eléctricamente el corazón. También podrán hacerse un perfil lipídico, que detecta la grasa acumulada en las arterias; gracias a éste es posible la detección de triglicéridos y colesterol. Igualmente podrán realizarse un examen de química coronaria y otro de glucosa, para detectar la diabetes.
Los exámenes serán realizados por especialistas: un cardiólogo y un químico. Este último tomará las muestras de sangre para llevarlas al laboratorio, con el fin de realizar el examen lipídico y de glucosa. La feria Cuida tu Salud y tu Corazón está perfilada para los trabajadores del Edificio de Rectoría y oficinas externas de la UdeG, pero no está cerrado a familiares de trabajadores, tampoco a vecinos. “Todo aquel que se entere y quiera realizarse los exámenes es bienvenido”.
Los interesados tienen que hacer cita. El tope máximo para atender en un día son cincuenta personas. Si es rebasado este número, podría darse cita para otro día. Los interesados deberán llamar al teléfono: 3134 2222, extensión 11169 y 11153, de lunes a viernes, de las 8 a las 21 horas, y el sábado de 8 a 14 horas. El costo del paquete es de 128 pesos. Para el examen de sangre se pide un ayuno de 12 horas. No es así para el electrocardiograma; para éste se requiere que la persona que va a ser examinada no traiga encima metales. Los exámenes están programados para realizarse de las 9 a las 17 horas.
En el Área médica se darán los resultados, para que en caso de necesitarlo los pacientes vayan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Si no tienen seguro social podrían acudir a los servicios que ofrece la Secretaría de Salud. Desde el año 2000, el Área médica del Edificio de Rectoría, antes Edificio Administrativo, da servicio de detección de enfermedades crónico degenerativas e infecciosas.