Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
31 de Octubre de 2011
Con el objetivo de dar seguimiento a los acuerdos del primer encuentro, celebrado en 2011, en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se realizó la Segunda Reunión de Coordinadores de las Redes de Colaboración de la Región Sur Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Durante el encuentro, se presentaron los resultados académicos de cada una de las redes y propuestas como la creación de una licenciatura regional en seguridad alimentaria modalidad abierta y a distancia; un programa regional para fortalecer la educación media superior de la región; y un programa de prevención y mitigación de riesgos ambientales.
Asimismo, en la reunión se expusieron otros proyectos como políticas de seguridad en cómputo; bases de datos para conocer el perfil de la investigación que realizan los egresados de los posgrados de la región; acciones de vinculación y servicio social de las instituciones con los sectores social, productivo y gubernamental; y acciones de fortalecimiento y difusión de los programas institucionales de tutoría, y estudios de género, entre otros.
También fueron presentados los lineamientos para la creación y funcionamiento de las redes de colaboración de la ANUIES; el esquema básico para la creación de indicadores y el sitio electrónico para la comunicación interna de las redes.
Como acuerdos relevantes, se destacó la necesidad de difundir los resultados del trabajo de la redes a través en los medios regionales y en el sitio de las redes ANUIES mediante notas informativas.
En la reunión, estuvieron presentes Andrés Aluja Schunemann, Secretario Técnico del Consejo Regional; Pedro Hernández Santiago, Director de Fomento a las Redes de Colaboración de la ANUIES; Carolina Casanova, Colaboradora de la Secretaría Técnica del Consejo Regional; Thelma Leticia Ruiz, Red de Educación a Distancia; y Andrés Salazar, de la Red de Educación Media Superior.
Además, Dolores Molina; de la Red de Estudios de Género; Silvia Ramos, de la Red de Planes Ambientales; Oscar Moreno, de la Red de Posgrado e Investigación; Carmen Díaz, de la Red de Seguridad en Cómputo; Karen Guerrero, de la Red de Tutorías; y Hugo Esquinca, coordinador de la Red de Vinculación.