Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
7 de Marzo de 2014
En la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) se llevó a cabo el X Encuentro Estudiantil del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP) región centro-occidente, evento que tiene como finalidad el intercambio de conocimientos, experiencias e ideas entre profesionales, investigadores, docentes y alumnos de psicología de 14 instituciones de educación superior del país.
En el acto inaugural, Daniel Eudave Muñoz, decano del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, en representación del rector Mario Andrade Cervantes, aseveró que hoy en día, la suma de esfuerzos de diversas áreas profesionales relacionadas a la psicología son clave, ya que la situación global ha provocado que el sentido del ser humano se haya degradado; por lo cual, resaltó se debe recuperar la visión humanista en los habitantes de México y del resto del mundo.
En su mensaje, el decano de Ciencias Sociales y Humanidades expresó que gracias a este encuentro estudiantil, los alumnos obtendrán aprendizajes que favorecerán su desarrollo como profesionistas, pues afirmó, la coordinación interdisciplinaria, vinculación y trabajo en equipo son elementos indispensables para el éxito profesional.
Por su parte, Emilia Jazmín Vázquez Alejandre, coordinadora del CNEIP región centro-occidente, y representante personal de Raymundo Calderón Sánchez, Presidente del comité directivo del CNEIP, aseguró que el sector educativo en México tiene el compromiso de seguir promoviendo la generación de alternativas que permita a las universidades e instituciones de educación superior, formar agentes de cambio que beneficien a la sociedad en su conjunto.
En este sentido, manifestó que el Décimo Encuentro Estudiantil del CNEIP impactará en los procesos de formación de los estudiantes de psicología, al sensibilizar a los alumnos para que puedan enfrentar un terreno profesional muy competitivo, y sobre todo, respondan a las necesidades sociales, además de que les permita mejorar sus prácticas de intervención.