Realizan campaña de detección de enfermedades oculares

9 de Octubre de 2014

Realizan campaña de detección de enfermedades oculares

En el marco del Día Mundial de la Salud Visual, el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la UdeG inició la Jornada de detección oportuna de retinopatías en personas mayores de 60 años o que padecen diabetes e hipertensión.

Se atenderán a 150 personas aproximadamente, a quienes se les realizarán revisiones exhaustivas para encontrar los síntomas oculares derivados de la elevada cantidad de azúcar en la sangre o la hipertensión, explicó durante la inauguración de la jornada el director del Instituto de Oftalmología y Ciencias Visuales de la UdeG, Enrique Alfonso Roig.

Esta campaña, realizada en conjunto con el OPD Hospital Civil de Guadalajara y otras instancias, cuenta con el equipo médico e infraestructura para detectar esta enfermedad primera causante de ceguera en México. En caso de detectar alguna anomalía, los pacientes serán derivados al Servicio de Oftalmología del Hospital Civil para su correcto tratamiento y posibles cirugías.

Se estima que 10% de mexicanos, es decir, 15 millones de personas, padecen diabetes; de ellos, una décima parte presenta una discapacidad visual secundaria derivada de la retinopatía, una enfermedad asintomática pero prevenible.

En esta iniciativa participan los sistemas DIF estatal y municipales, así como la Asociación Mexicana de Retina. Con el apoyo de dichas instituciones, la campaña se volverá permanente con la finalidad de detectar de manera oportuna posibles nuevos casos, adelantó el universitario.