Realizan Encuentro México-España sobre Educación Superior

8 de Junio de 2010

Realizan Encuentro México-España sobre Educación Superior

Con la presencia de más de cien representantes de universidades mexicanas y españolas, se realizó el Encuentro México-España sobre Educación Superior en las instalaciones del museo Franz Mayer en la Ciudad de México.

Rogelio Granguillome Morfín, Titular de la Unidad de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional de la cancillería mexicana; el Embajador de España en México, Manuel Alabart y el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares inauguraron los trabajos de este encuentro,

Durante su intervención, Granguillome Morfín destacó que la cooperación internacional con el gobierno de España, tiene un carácter prioritario que a través de diversas fases de cooperación han permitido intercambiar conocimientos, experiencias y tecnología, hasta llegar a consolidar un papel de socios, además resaltó que existe una amplia cooperación de ambos países en educación, cultura, gobernabilidad, gestión publica, medio ambiente, seguridad entre otros.

Por su parte, Fernández Cavada, aseguró que el sector de educación es un pilar fundamental de la colaboración hispano mexicana, y que significa una relación estratégica; asimismo detalló que España se encuentra en un momento afortunado para la reflexión en materia de educación superior, pues junto con la Unión Europea experimenta un proceso de transformación de la educación universitaria por la puesta en marcha del Espacio Europeo de la Educación Superior, que abre las fronteras geográficas a los estudiantes llevándolos a competir de manera internacional.

López Castañares, aseguró que España y México han tejido un fructífero vinculo de colaboración con resultados notables que han generado espacios que favorecen el acercamiento de ambas naciones; asimismo se refirió al contexto de internacionalización de la Educación Superior, en la que ambos países conservan una relación impulsada con iniciativas generadas por los dos gobiernos y que son cristalizadas a través de diversos programas, también detalló que Universidades mexicanas y españolas han construido relaciones de cooperación por iniciativa propia que por medio de acuerdos bilaterales o multilaterales, definen espacios para fomentar la cooperación y el intercambio de estudiantes y profesores.

El Titular de la ANUIES enfatizó que España es quizá el socio internacional con el que se tienen firmados y en ejecución un mayor numero de convenios, y con el que cada año se realizan mas de mil trescientos intercambios de estudiantes.