Recibe la Universidad Tecnológica de Hermosillo reconocimiento por su calidad

30 de Noviembre de 2011

Recibe la Universidad Tecnológica de Hermosillo reconocimiento por su calidad

Aguascalientes, Ags.- En el marco de la Ceremonia Solemne para Celebrar el Vigésimo Aniversario del Subsistema de Universidades Tecnológicas y la Inauguración del Coloquio Internacional Académico y de Vinculación, la Universidad Tecnológica de Hermosillo recibió reconocimiento por ser la primera UT en ser reconocida como Entidad de Certificación y Evaluación.
Héctor Arreola Soria, Coordinador General del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Carlos Lozano de la Torre, Gobernador del Estado de Aguascalientes, respectivamente, encabezaron este evento que simboliza un esfuerzo compartido por parte de autoridades, maestros, alumnos, padres de familia y empresarios que han hecho de este subsistema un eje transformador del desarrollo de México en los últimos años.
En el marco de esta ceremonia de festejo de fundación celebrado en la ciudad de Aguascalientes, se reconoció a Arturo Nava Jaimes, que durante 17 años, se desempeñó como el primer Coordinador General de este Subsistema, logrando ampliar las oportunidades educativas en el nivel superior; además las tres Universidades Tecnológicas fundadoras recibieron reconocimiento: Universidad Tecnológica de Netzahualcóyotl, Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji y Universidad Tecnológica de Aguascalientes.
La Universidad Tecnológica de Hermosillo recibió Reconocimiento Especial por ser la primera UT del Subsistema en ser reconocida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) como Entidad de Certificación y Evaluación, lo que le ha permitido capacitar, evaluar y/o certificar las competencias laborales de las personas, con base en Estándares de Competencia, así como para acreditar Centros de Evaluación y/o Evaluadores Independientes.
El reconocimiento fue recibido por Miguel Ángel Salazar Candia, rector de la Universidad Tecnológica de Hermosillo.