Reciben egresadas de la UAM premio “Fray Bernardino de Sahagún”

10 de Diciembre de 2013

Reciben egresadas de la UAM premio “Fray Bernardino de Sahagún”

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) otorgó el Premio “Javier Romero Molina” correspondiente al área de Antropología Física, a Mario Antonio Mandujano Valdés, doctor y profesor-investigador de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), por su trabajo de tesis Hacia una visión antropológica de la discapacidad.

También de esta casa de estudios fueron galardonadas con el Premio “Fray Bernardino de Sahagún” del área de Etnología y Antropología Social, Sandra Guillot Cuéllar, egresada de la licenciatura en Antropología Social de la Unidad Iztapalapa, con la mejor tesis de licenciatura a nivel nacional por su trabajo terminal Poder y violencia en la “zona gris”. Un análisis de la situación de los niños salvadoreños migrantes en los espacios sociales transnacionales, desde la antropología de las emociones.

En tanto que María Guadalupe Reyes, egresada del Posgrado en Ciencias Antropológicas de la Unidad Iztapalapa, obtuvo mención honorífica por su tesis doctoral Construcción de la niñez y las identidades infantiles en un contexto de rupturas; dos colectivos infantiles con ascendiente maya en el municipio de Mérida.

En la vigésima octava edición del Premio INAH participaron 371 trabajos de investigación en las diferentes disciplinas. Fueron científicos sociales de 55 instituciones públicas y privadas de la República Mexicana y ocho de otros países, quienes respondieron a esta convocatoria.

En la ceremonia de premiación que se realizó en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo de Antropología e Historia, el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, dijo a los premiados: “Con los excelentes textos que nos han entregado, ustedes han contribuido, sin lugar a dudas, a preservar lo mejor que tenemos los mexicanos: nuestro patrimonio cultural”.