Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
25 de Agosto de 2006
El esfuerzo de toda la comunidad universitaria, tanto del presente como del pasado hizo posible que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se distinguiera con el Premio que evalúa el desarrollo de las tareas sustantivas de docencia, investigación y vinculación con la sociedad, así como la eficiencia administrativa.
Tras recibir el galardón, el maestro Enrique Agüera Ibáñez, Rector de la BUAP reconoció que el premio es fruto del esfuerzo de docentes, alumnos y administrativos, comprometidos por construir una Universidad plural, científica, democrática e incluyente.
Esta Institución tiene actualmente el 93 por ciento de su matrícula en programas de calidad reconocida y la internacionalización logró una movilidad de 596 estudiantes de intercambio académico en el ciclo escolar 2005-2006.
En el campo de la vinculación, destaca la Escuela Complutense de Verano que inicia operaciones en septiembre con 80 estudiantes de seis distintos países del continente americano y de España, los cursos serán impartidos por profesores de la BUAP y de la Universidad anfitriona. En el futuro este tipo de vinculación académica se realizará con la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ).
Destacó igualmente los esfuerzos para equipar laboratorios, tanto de docencia como de investigación, que requirieron una inversión cercana a los 13 millones de dólares, lo que permitió modernizar 92 espacios en 24 unidades académicas.
Reiteró la importancia de la educación superior y la investigación científica para el desarrollo del país, por lo que reafirmó la demanda de un apoyo mayor por parte de las autoridades federales y estatales, siempre representando la autonomía, pero buscando la interacción con todas las autoridades.
Por su parte, el gobernador Mario Marín afirmó que la BUAP es ejemplo de excelencia en México y destacó que esta calidad no ha sido obstáculo para que mantenga su carácter de universidad crítica, democrática y popular.
El secretario de Educación Pública Reyes Tamez Guerra, antes de la entrega de este premio, afirmó que con este estímulo se reconoce públicamente el esfuerzo notable que la BUAP ha realizado de 2001-2005 en programas educativos, en la gestión y servicios que ofrece, con el común denominador de dar cumplimiento a las funciones que le ha conferido la sociedad.
El premio es sinónimo de trabajo serio y responsable en el que se han involucrado todas las universidades del país, añadió el secretario Tamez Guerra.
En 2000, el 40 por ciento de profesores de tiempo completo contaban con posgrado y los miembros del Sistema Nacional de Investigadores eran menos del 30 por ciento de estos docentes.
Hoy, las universidades públicas estatales cuentan con el 74 por ciento de sus profesores de tiempo completo con posgrado y el doctorado se ha elevado del ocho al 24 por ciento.
El Dr. en Quim. Rafael López Castañares, secretario general ejecutivo de la ANUIES, destacó el entusiasmo y dedicación de todo los actores esta Casa de Estudios.
”Las instituciones de educación superior han generado una dinámica de esfuerzo, por esto este año el premio fue muy competido y refleja que las universidades públicas trabajan arduamente y hay una disposición permanente de la comunidad universitaria por la calidad’’, expresó.