Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
21 de Febrero de 2008
XALAPA, Ver.- La calidad en la educación superior contribuye a mejorar la competitividad local y regional, así como a lograr una inserción ventajosa, tanto en la sociedad del conocimiento como en las cadenas de valor de la competitividad mundial, afirmó el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, al entregar reconocimientos a diferentes áreas académicas de la Universidad Veracruzana (UV) por la calidad de sus programas educativos.
Acompañado por el rector de esa casa de estudios, Raúl Arias Lovillo, docentes, estudiantes y responsables de las diferentes áreas académicas, Tuirán Gutiérrez afirmó que la calidad en la educación superior da certeza a los grupos sociales sobre el importante papel que desempeñan las instituciones públicas en el país, se convierte en un incentivo para que los estudiantes cuenten con las mejores herramientas en el futuro, y provee a los docentes de un mayor espíritu y orgullo institucional que promueve el arraigo y la superación.
El subsecretario de Educación Superior aseguró que “el conocimiento para abatir los contrastes y acrecentar el bienestar de la población tiene como ámbito privilegiado a las instituciones de educación superior”.
Por su parte el rector de la UV agradeció el esfuerzo de la comunidad universitaria en general, pues se logró en tan sólo 29 meses pasar de 38 % a 76 % de programas educativos reconocidos por su calidad, y recordó que en su informe de septiembre próximo pasado apuntó que la meta para este año sería alcanzar 80 % de los programas, pero con el porcentaje alcanzado hasta la fecha, no hay duda que se rebasará y se acercará al 100 por ciento.