Reconoce Tamez Guerra colaboración de la ANUIES para mejorar educación superior

14 de Diciembre de 2005

Reconoce Tamez Guerra colaboración de la ANUIES para mejorar educación superior

El trabajo coordinado entre la Secretaría de Educación Pública y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) ha dado resultados concretos, lo que se traduce en un incremento del 38 al 74 por ciento en el porcentaje de Profesores de Tiempo Completo que cuentan con estudios de posgrado, en el periodo 2000-2005, afirmó el Titular de la SEP, Reyes Tamez Guerra.

Al acudir al Segundo Informe de Labores del Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) José Antonio González Treviño, el funcionario reconoció el esfuerzo y la colaboración de todas las instituciones agrupadas en la ANUIES en la tarea de mejorar la calidad de los planes y programas de estudio que imparten, así como de los servicios que ofrecen a la sociedad.

Esto forma parte, afirmó, de un proyecto con visión de futuro para fortalecer a estas instituciones, el cual incluye, entre otras estrategias, el fortalecimiento de su planta docente, la acreditación de sus planes y programas de estudio y la creación y mejora de su infraestructura.

“De esta manera, en muy poco tiempo todas las Instituciones de Educación Superior Públicas Estatales del país han desarrollado sus propias estrategias con visión de futuro, así como sus Programas Integrales de Fortalecimiento Institucional (PIFI)”, aseveró.

Por este motivo, agregó, a estos programas se les ha destinado, en lo que va de la administración, más de 16 mil millones de pesos adicionales a su presupuesto regular.

Ante la comunidad académica reunida en el Teatro Universitario de la Unidad Merenderos de la UANL, Tamez Guerra anunció que concluyó la evaluación de los proyectos integrales de fortalecimiento institucional de esta casa de estudios “que junto con la ANUIES llevamos a cabo cada año a través de evaluaciones externas aplicadas por pares académicos”.

Los resultados para la UANL, dijo, han sido extraordinarios y se traducen en un apoyo adicional que supera los 75 millones de pesos que esperamos entregar antes de que concluya el año.

Finalmente, el Secretario recordó que en febrero próximo se efectuará en Monterrey la Reunión del Grupo E9 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

“Son los nueve países en desarrollo más poblados del mundo, cuyos habitantes constituyen más de la mitad de la población del planeta, y asistirán los Ministros de Educación de esas naciones, así como el Director General de la UNESCO”, informó.