Reconoce titular de la SEP liderazgo de la ANUIES

5 de Diciembre de 2007

Reconoce titular de la SEP liderazgo de la ANUIES

Boca del Río, Ver.-La secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, celebró durante la clausura de la XXX Sesión del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), realizado en la Universidad Veracruzana, la consolidación de un equipo de trabajo poderoso, encabezado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Acompañada por el Gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán; el Subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez; el presidente de la Comisión de Educación y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, Tonatihu Bravo Padilla y el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares, así como de 62 titulares y representantes de Instituciones de educación superior que se dieron cita en la reunión, donde destacó la participación del nuevo rector de la UNAM José Narro Robles, Vázquez Mota subrayó que luego de la negociación presupuestal del presente año, se logró un incremento histórico para la educación superior de poco más del 16 por ciento, para el 2008.
La titular de la SEP recalcó que lo anterior fue posible gracias al poderoso equipo de rectoras, rectores y directores de la ANUIES, donde prevalece el diálogo la honestidad, la voluntad por seguir trabajado de manera unida, en favor de la grandeza y el desarrollo del país, y recalcó la invaluable tarea del Poder Legislativo para elevar el presupuesto 2008 para instituciones de nivel superior, lo cual implica y exige una mayor responsabilidad.
Josefina Vázquez Mota subrayó que era un orgullo para ella, en su papel de secretaria de Educación Pública reconocer el espacio de ANUIES y mirarlo como socio indispensable y como un cómplice en las tareas de calidad y de equidad. Por lo que se compromete a continuar trabajando en los diferentes proyectos educativos de la Asociación, entre ellos la puesta en marcha del Sistema Nacional de Coordinación y Gestión de la Educación Media Superior y Superior a distancia, así como la puesta en marcha de la Fundación Educación Superior-Empresa.
Al mismo tiempo, destacó que era un orgullo reconocer el liderazgo del Dr. en Química Rafael López Castañares, al frente de la ANUIES, por su apertura, voluntad de dialogo y construcción permanente.
Ante rectoras y rectores de instituciones de educación superior del país, Josefina Vázquez Mota solicitó a los integrantes de la ANUIES adoptar a una de las más de dos mil escuelas dañadas en Tabasco para su rehabilitación. Hecho que de manera inmediata y a nombre de todas las afiliadas, el titular de la ANUIES acepto, además de que se comprometió a crear programas específicos de servicios social y comunitario, para que los estudiantes de las IES del país, contribuyan de manera voluntaria y entusiasta a las tareas de reconstrucción.
Del mismo modo, la secretaria de Educación, dio a conocer algunas de las metas contempladas en el Programa Nacional de Educación 2007-2012 todas recomendaciones de la ANUIES como son: ampliación de cobertura educativa superior del 24 al 30 por ciento, y dentro de este rubro que ese aumento de la cobertura sea para todas las entidades federativas para que ninguna esté por debajo del 20 por ciento. También son metas prioritarias el incremento de becas del Programa Nacional de Becas (Pronabes) de 161 mil a por lo menos 400 mil estudiantes; y alcanzar que tres de cada cuatro instituciones de educación superior tengan consejos de vinculación con el sector productivo, precisó.
También habló de la creación de seis fondos: I.-Para el Incremento de la matricula, lo que permitió este año 50 mil nuevos estudiantes en más de 50 universidades públicas. II.- De consolidación por mil millones de pesos, que seguirá destinándose a fortalecer la calidad y la preparación de los profesores con cerca de siete mil becas los próximos cinco años para que se perfeccionen en el extranjero. III.- El Fondo de Jubilaciones y Pensiones, con mil 200 millones de pesos, con el que tienen un compromiso con el Congreso. IV.- Fondo de Reconocimiento de Plantilla, con el que se regularizaron muchas plazas en 31 universidades y se reconocerá a 14 mil trabajadores de tiempo completo. V.- Dos fondos más por mil 150 millones de pesos para reconocer el desempeño institucional, al que llamó fondo de justicia para incentivar a los que mejor han invertido y que han apostado por la calidad. Y el VI fondo que va a 14 universidades públicas por mil millones de pesos, y que tiene que ver con el subsidio por alumno.
Al hacer uso de la palabra, el gobernador Fidel Herrera Beltrán felicitó y reconoció a la ANUIES por su capacidad de construir consensos y por los resultados del trabajo, por lo que convocó a los presentes a seguir con su labor emprendedora, que sin duda es aliciente para los proyectos educativos del país.
Por su parte el presidente de la Comisión de Educación y Servicios Educativos del Congreso de la Unión, Tonatihu Bravo Padilla, reconoció el esfuerzo por parte de los titulares de la SEP y de la ANUIES, para alcanzar este resultado alentador.
Durante la ceremonia inaugural, El Subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, indicó que el presupuesto asignado para el 2008 ascenderá a 70 mil millones de pesos.
Mencionó que se formará un grupo de trabajo entre la SEP y ANUIES, con la finalidad de analizar y proponer soluciones a la problemática financiera que enfrentan las universidades del país.
Además de la asistencia del rector de la UNAM José narro Robles, durante los trabajos destacó la participación de la rectora Candita Gil Jiménez, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), quién de manera emotiva reconoció y agradeció la capacidad de respuesta y solidaridad de las afiladas a la ANUIES ante la catástrofe de su entidad.
Entre los acuerdos más destacados de los trabajos de la XXX sesión del CUPIA, destaca el acuerdo de trabajar en el proyecto del Sistema Nacional de Evaluación para Educación Superior; así como la participación de la ANUIES en el consejo ciudadano que otorga el Premio Nacional de Periodismo.