Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
25 de Mayo de 2006
Mexicali, B. C.- Por segundo año consecutivo, la UABC fue reconocida por la Presidencia de la República como la universidad pública con el mayor número de programas de licenciatura acreditados por su calidad.
De manos del Presidente Vicente Fox Quesada, el Rector de nuestra Máxima Casa de Estudios, recibió el reconocimiento en refrendo, el pasado 22 de marzo en las instalaciones de la Secretaría de Educación, a las 10:30 horas, tiempo de la Ciudad de México.
En esta ceremonia, donde otras 36 instituciones recibieron su respectivo reconocimiento, estuvieron acompañando en el presidium al Presidente de la República, el Secretario de Educación Pública, doctor Reyes Tamez Guerra; el Subsecretario de Educación Superior, doctor Julio Rubio Oca; el Director General del Conacyt, Gustavo A. Chapela; el Coordinador General de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior y Director General del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, doctor Javier de la Garza Aguilar; el Secretario General Ejecutivo de la Anuies, doctor Rafael López Castañares; el Presidente de la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas, David Guerrero Castellón; el Rector de la Universidad de Sonora, doctor Pedro Ortega Romero, y el Secretario Ejecutivo del Consorcio de Universidades Mexicanas, Carlos Salazar Silva.
En el año 2004, la UABC recibió el mismo reconocimiento por ser una de las mejores a nivel nacional en cuanto a la oferta de programas de estudios acreditados por su calidad por organismos externos.
Este refrendo se obtiene porque este año, “además de sostener la calidad la mejoramos, pasamos de 32 programas acreditados a 49, con la muestra de trabajo que está teniendo la Universidad”, expuso el Rector.
Agregó que en los Campus Mexicali y Ensenada se ha levantado la bandera blanca, que significa que toda la oferta educativa que ahí se brinda es de alta calidad, siendo el reto de este año terminar la tarea en Tijuana.
En el edificio principal de la Secretaría de Educación Pública, el licenciado Fox Quesada afirmó que sin educación de calidad no hay futuro y agregó que las instituciones de educación superior representan un enorme capital humano para los mexicanos y su fortaleza es fundamental para su desarrollo; su calidad y competitividad serán instrumento de promoción de oportunidades y de bienestar para todos.
El Presidente de México expuso que hoy están a la vanguardia aquellas naciones y regiones geográficas que han impulsado la educación en todos sus niveles y que han ampliado y fortalecido sus comunidades científicas, investigadoras y tecnológicas; por ello, trabajar por una educación superior más equitativa y de mayor calidad es trabajar por México y por su futuro. Aseguró que cada casa de estudios que trabaja en su estado es un polo de desarrollo que genera grandes beneficios para su gente y son verdaderos motores de transformación de la comunidad y la sociedad.
Indicó que estos 37 reconocimientos confirman que la educación es una responsabilidad de todos y es materia estratégica de formación de capital humano; que las transformaciones más radicales en un país son siempre fruto de la educación de los pueblos.
En su participación, el Secretario de Educación Pública dijo que la disposición de las instituciones de educación superior hacia la evaluación externa y hacia el logro de la acreditación es un avance significativo, en términos del mejoramiento de la calidad, la confianza, la pertinencia, la eficacia, la eficiencia y la equidad de sus programas académicos.
Mencionó que esto es todavía más encomiable por tratarse de un acto opcional no obligatorio y que la educación pública, casi en su totalidad, se ha incorporado a los procesos de acreditación e incorporación a cargo de instancias externas.
Estos reconocimientos, apuntó, constituyen un acto de congruencia por parte de un Gobierno y una sociedad que en los últimos años ha dado prioridad al compromiso de mejorar la calidad de la educación.
Antecedentes
El 29 de noviembre de 2004, en ceremonia efectuada en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente Vicente Fox, entregó a nuestro Rector un reconocimiento por tener la mayor cantidad de programas académicos de licenciatura acreditados por organismos evaluadores externos a nivel nacional e internacional.
En ese año, los programas de estudios acreditados llegaban a 31, lo cual representaba el 73% de los programas educativos. Con este logro la UABC se ubicaba en el primer lugar entre las instituciones de educación superior públicas estatales del país, por contar con el mayor número de acreditaciones en licenciaturas.
“El prestigio de una buena institución, es un incentivo activo para los alumnos, es un motivo de orgullo para los que trabajan en ella, así como una garantía para los empleadores”, señaló en aquella ocasión el Presidente Fox.
“Me da mucho gusto constatar que nuestras universidades se están preparando para enfrentar los desafíos de nuestra época, responder a las transformaciones que demanda la sociedad del conocimiento”, agregó.
Cabe destacar que el avance que esta Casa de Estudios ha logrado en materia de acreditación es muy meritorio, pues en el año 2001 sólo contaba con una licenciatura acreditada, alcanzando 31 para el 2004 y 48 en el 2006.