Reconocen excelencia académica de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en Buenos Aíres, Argentina

23 de Octubre de 2006

Reconocen excelencia académica de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en Buenos Aíres, Argentina

La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) recibió del Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa (CIHCE) el Trofeo de Honor a la Excelencia Educativa, durante el III Premio Iberoamericano a la Excelencia Educativa, 2006, evento realizado los días 27 y 28 de septiembre en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
El reconocimiento se entregó al rector Luis Alberto Aguirre Uribe, quién además fue nombrado Miembro de Honor del Consejo Iberoamericano, por el destacado liderazgo y la excelente trayectoria de la Universidad, al servicio de la calidad, desempeño y rendimiento de la educación en Iberoamérica.
El Consejo Iberoamericano también distinguió la labor desempeñada por el Doctor Aguirre Uribe al otorgarle el Doctorado Honoris Causa por su liderazgo y llevar a la Universidad a ser una institución de calidad en sus programas de nivel licenciatura y posgrados, reconocido por organismos certificadores del país.
El CIHCE es una entidad no gubernamental, agrupa a instituciones y profesionales de la educación, que se destacan por conducir el cambio de los sistemas educativos hacia un modelo de calidad propio, humanista e integral, al alcance de todos y que permita llevar a nuestros pueblos a un mayor estado de desarrollo social, económico, mental y espiritual.
La UAAAN obtuvo este reconocimiento porque es una de las instituciones de educación superior de México que ha trabajado fuertemente en los últimos años por alcanzar altos estándares en calidad e innovación; congruencia con su naturaleza académica, pertinencia en relación con las necesidades del país, equidad cultural y de género, humanismo, compromiso con la construcción de una mejor sociedad, autonomía responsable, y estructuras de gobierno y operación ejemplares, todo ello en pro de la construcción del futuro, de cara al cual, las nuevas generaciones deberán estar preparadas con nuevas competencias, nuevos conocimientos e ideales.