Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
28 de Septiembre de 2006
BOCA DEL RÍO, Ver.- La calidad es el factor que determinará la igualdad en el nivel de las licenciaturas y posgrados de las universidades del país, que tienen como tarea pendiente incrementar su cobertura, dijo el Subsecretario de Educación Superior, Julio Rubio Oca.
Al entregar reconocimientos a académicos, científicos y directivos de la Universidad Veracruzana, indicó que la transición de esta casa de estudios hacia una institución de excelencia esta basada en la calidad de sus programas y cuadros académicos.
Destacó que la equidad es una realidad en la UV, y mencionó que la totalidad de los programas de la universidad que son evaluables, han sido sometidos al escrutinio de evaluadores externos.
El funcionario comentó que de 1996 a la fecha, la Universidad Veracruzana ha duplicado el número de sus profesores con estudios de posgrado y cuadriplicado la cifra de catedráticos con doctorado.
Ante el Gobernador Fidel Herrera Beltrán, el Rector Raúl Arias Lovillo, manifestó que los altos estándares de calidad alcanzados han servido como punta de lanza en las recientes transformaciones que se han realizado en la UV.
Entre estas, mencionó la reestructuración académica de la institución, el aseguramiento de la calidad en la gestión administrativa y la segunda generación de reformas en el Modelo Educativo Integral y Flexible.
Puntualizó que la meta de esta casa de estudios es que el cien por ciento de sus programas educativos y matrícula operen bajo estándares de calidad reconocida por la evaluación externa, y además llevar la excelencia a todos los planteles de la universidad.