Rector de la UASLP inaugura el Tercer Foro del COMAPROD

14 de Marzo de 2014

Rector de la UASLP inaugura el Tercer Foro del COMAPROD

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio, inauguró el Tercer Foro del Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño (COMAPROD) “Investigación para la Vinculación”, del que es sede la Facultad del Hábitat. La ceremonia inaugural tuvo lugar en el Aula Magna “Francisco Marroquín” del plantel universitario, y el rector de la UASLP estuvo acompañado por el director de la Facultad del Hábitat, doctor Anuar Abraham Kasis Ariceaga; el director General del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A. C. (COPAES) y el presidente del COMAPROD, ingeniero Luis Eduardo Zedillo Ponce de León y maestro Alejandro Tapia Mendoza, respectivamente.
En este importante acto para la comunidad del Hábitat, el arquitecto Villar Rubio exhortó a los participantes a aprovechar las actividades del Foro, que contará con la presencia de más de 90 asistentes y reconocidos catedráticos e investigadores de estas disciplinas, así como 45 ponencias y 6 expertos en educación que impartirán conferencias magistrales, todos ellos provenientes de más de 28 universidades, con el fin de generar un espacio de difusión bajo el eje temático de la investigación para la vinculación.
“Estoy convencido de que este evento no es más que la construcción de un espacio para la discusión y enriquecimiento de los argumentos vinculados a la evaluación de los estudios superiores de las distintas disciplinas de diseño. Para nuestra Universidad y para la Facultad del Hábitat, en especial para las carreras de Diseño Gráfico y Diseño Industrial, así como para sus puestos de investigación, estos espacios permiten abrir redes de investigación y relacionarse con otros investigadores y dialogar sobre los problemas que conciernen”.
El director de la Facultad del Hábitat destacó que en esta ocasión se reúnen para llevar a cabo la tercera versión del Foro que nació hace dos años, y que congrega a docentes, investigadores, estudiantes y directivos de las escuelas y facultades del diseño a nivel nacional.