Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
15 de Febrero de 2006
Con la representación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Enrique Blancas de la Cruz, rector del Sistemas CETYS-Universidad, participó en el Congreso Anual de la American Council on Education.
Lo anterior fue dado a conocer por Marco Carrillo Maza, director del Colegio de Posgrado de esta institución, quien además dijo que Blancas de la Cruz participaró con una ponencia sobre las alianzas internacionales como estrategia institucional.
Asimismo, comentó que el Congreso tiene un peso importante en las orientaciones que asume la actividad educativa, pues el American Council on Education (ACE) tiene una ingerencia determinante en las políticas educativas de los Estados Unidos. Además, sus acciones también sirven de referente a las instituciones de educación superior norteamericanas, además de definir tendencias y realidades de la educación superior en el mundo.
En el Congreso participaron aproximadamente mil 500 especialistas, funcionarios y académicos involucrados con el quehacer educativo, lo que permitirá a los participantes conocer las acciones que se están llevando a cabo en diversas partes del mundo en esta materia, y de manera específica en los Estados Unidos.
Carrillo Maza agregó que el director general del campus Ensenada, Carlos García, fue aceptado como miembro de la Sociedad ACE Fellows, misma que está diseñada para fortalecer a las instituciones educativas y el liderazgo en materia de educación superior.
Además, la Sociedad, integrada por 40 académicos destacados, y realiza visitas a diversas instituciones de educación superior con la finalidad de estar en contacto con las experiencias institucionales y conocer la infraestructura con la que cuentan.
Anunció que esta Sociedad llevará a cabo una visita a las instalaciones del CETYS-Universidad, campus Mexicali, lo que ofrece a la institución la oportunidad de entrar en contacto con universidades de otros países, en particular de China y Japón.