Rector encabeza gira de trabajo por Nuevo México, Estados Unidos

14 de Octubre de 2014

Rector encabeza gira de trabajo por Nuevo México, Estados Unidos

Con la finalidad de fortalecer las acciones de internacionalización y vinculación, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, encabeza una gira de trabajo por esta ciudad, misma que contempla, entre otras actividades, la firma de convenios de colaboración con instituciones de educación superior y acercamientos con organismos empresariales.
El doctor Guerra Liera asistió, en un primer evento, como invitado especial, a la Ceremonia del Salón de la Fama 2014, convocado por el Ayuntamiento de Albuquerque y la Cámara de Comercio de la ciudad, donde se reconoció la trayectoria del escritor, maestro y poeta Rodolfo Anaya, también llamado “El Padre de la Literatura Chicana”, presente en el lugar.
Este evento se realizó en la Estación Central Alvarado, en Albuquerque, donde se develó una fotografía del homenajeado en la Rotonda de este espacio, ante la asistencia de los rectores de las instituciones educativas invitadas especialmente para la ocasión, como son la Universidad de Nuevo México, la UAS, la Universidad de Occidente, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Latinoamericana.
“El señor Rodolfo Anaya es referente aquí de la cultura hispana, chicana, es alguien que une en base a lo que ha escrito, es poeta, es alguien reconocido en la localidad; agradecemos la invitación para ver cómo la gente que aporta y dedica la vida para mejorar la sociedad, la comunidad se lo regresa con un reconocimiento (...) él conoce Sinaloa; dice que ha estado en Mazatlán y que en algunas de sus obras lo menciona. Nos damos cuenta de la sensibilidad que hay para quien dedica su vida a hacer el bien”, expresó el Rector de la UAS en entrevista al término del evento.
Por su parte, el vicepresidente de Asuntos Académicos de la Universidad de Nuevo México, Eliseo Torres, quien dio un discurso en la ceremonia, expresó, a través de los micrófonos de Radio UAS, que este día se reconoce a uno de los escritores más importantes en Estados Unidos, en la literatura chicana y que empezó a escribir en la década de los 70 cuando había pocos latinos de herencia mexicana en este país del norte de América.