RECTORAS Y DIRECTORAS DE UNIVERSIDADES DIALOGAN PARA CONSOLIDAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

29 de Agosto de 2025

RECTORAS Y DIRECTORAS DE UNIVERSIDADES DIALOGAN PARA CONSOLIDAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

· Celebran encuentro en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


· Las mesas de trabajo contaron con la participación de la Dra. Rosa Devés Alessandri, rectora de la Universidad de Chile; la Mtra. Margarita Cuéllar Barona, directora del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe de la UNESCO; y la Mtra. Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid.


· Rectoras, directoras, coordinadoras y especialistas en igualdad de género coincidieron en que el intercambio de voces reconocerá el papel de las mujeres en el campo laboral y hará énfasis en que la equidad de género, en todos los ámbitos de la vida, es necesaria y urgente.

Cómo parte del intercambio de ideas que se dio durante el Encuentro de Rectoras de Universidades y Directoras de Instituciones de Educación Superior, en el marco de la Séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las invitadas expresaron que cada mujer que asume la titularidad de una institución de educación superior representa un avance en la democratización y la igualdad en sus áreas de trabajo, una mirada distinta que, se puede afirmar, determinará la administración y la toma de decisiones de sus casas de estudios desde una perspectiva incluyente, plural y justa.

Las mesas de trabajo contaron con la participación de la Dra. Rosa Devés Alessandri, rectora de la Universidad de Chile; la Mtra. Margarita Cuéllar Barona, directora del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe de la UNESCO; y la Mtra. Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid.

En este encuentro, que se realizó en el Salón “Jaime García Terrés”, del Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, se llevaron a cabo tres paneles de diálogo y discusión, el primero de ellos titulado: “La Experiencia en la Búsqueda de la Igualdad de Género en las Universidades de América Latina”, con el objetivo de generar un diálogo entre mujeres de América Latina y México, a fin de que a partir de su experiencia y labor profesional puedan compartir aprendizajes, asignaturas pendientes y expectativas, para avanzar en la igualdad de género desde la gestión institucional y las actividades de investigación, extensión, docencia y cultura.

Junto con la Dra. Devés Alessandri, participaron en este foro la Mtra. Karla Alejandrina Planter Pérez, rectora General de la Universidad de Guadalajara; la Dra. Norma Blazquez Graf, coordinadora para la Igualdad de Género de la UNAM; y la Dra. Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM.

En el segundo panel, denominado: “Retos y Perspectivas en la Búsqueda de la Igualdad y la Equidad de Género en la Educación Superior”, la Dra. Silvia Elena Giorguli Saucedo, presidenta de El Colegio de México; la Dra. Rosa María Torres Hernández, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional; la Dra. Adriana Portilla Rendón, rectora de la Universidad Insurgentes; y la Mtra. Angélica Cajero Martínez, directora del Instituto Tecnológico de Tláhuac, abordaron los desafíos actuales para lograr una educación superior equitativa: el acceso, la permanencia y el liderazgo académico.

Igualmente, conversaron sobre los planteamientos para reducir la brecha de género en el contexto nacional y regional y reflexionaron sobre las desigualdades y la toma de decisiones hacia mejores políticas públicas para plantear desde las universidades líneas de acción concretas y sostenibles.

En el tercer foro: “Las Mujeres en el Mundo de la Cultura Escrita en Iberoamérica”, la Mtra. Margarita Cuéllar Barona, directora del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe de la UNESCO; la Mtra. Marisol Schulz, directora General de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara; y la Mtra. Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, discutieron sobre cómo sus instancias proponen repensar acciones para la lectura, la edición y la circulación del libro, las oportunidades y retos que enfrentan las mujeres en el sector, así como sus alcances e influencia.