Reforma fiscal promoverá migración de Pymes a la informalidad: especialista

22 de Enero de 2014

  Reforma fiscal promoverá migración de Pymes a la informalidad: especialista

Se espera que con la entrada en vigor de la Reforma Fiscal en México, y debido a la carga administrativa y las nuevas disposiciones contenidas en dicha legislación, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y establecimientos comerciales, migren a la informalidad, advirtió el coordinador del Diplomado en Contribuciones Fiscales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), José Antonio Sandoval Torres.

El especialista en temas fiscales detalló que contrario a lo que espera la autoridad, que pretende con este régimen aumentar las contribuciones al Estado, los pequeños negocios y empresas se verían en la necesidad de migrar a la informalidad, pues no cuentan –en la mayoría de los casos– con las herramientas suficientes para cumplir con esas obligaciones que dispone la nueva ley hacendaria.

En este sentido, Sandoval Torres indicó que si se da esta migración, los impuestos en el país aumentarían, ya que en México la carga fiscal está soportada por un pequeño grupo de contribuyentes económicamente activos.

Por ello, invitó a los pequeños y medianos empresarios, así como a los comerciantes y público en general interesado, al curso “Reforma Fiscal 2014”, que será impartido en la UASLP y coordinado por los especialistas: licenciado Daniel Pedroza Gaytán, contador público José Juan Huerta Díaz y el propio José Antonio Sandoval Torres.

El objetivo del curso es dar a conocer a todos los profesionistas relacionados con la materia fiscal y el público en general, todas las modificaciones y cambios que surgieron a raíz de la reforma hacendaria en México, en particular en el tema de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, ya que a partir de este año se aplicarán nuevas disposiciones, lo que trae consigo muchos cambios, tanto en personas físicas como morales.

El cupo del taller será de 100 personas y se impartirá en una sola sesión, que tendrá lugar mañana jueves 23 de enero en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, en un horario de 16:00 a 21:00 horas, donde se expondrán exponen los cambios y nuevas aplicaciones en el ámbito fiscal a partir de este año. El costo es de 480 pesos para el público en general, y de 220 pesos para estudiantes y maestros de la UASLP, lo que incluye material de apoyo, constancia y coffee break.

El curso “Reforma Fiscal 2014” tocará los temas: Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IESPS), Código Fiscal de la Federación, y Comentarios a Decretos y Reglas Misceláneas publicadas posteriormente. Mayores informes en la Facultad de Contaduría y Administración ubicada en Madero 849, Zona Centro, o a los teléfonos 834-9968 y 834-9916 al 23, extensión 105.
Foto: UASLP-Curso Reforma Fiscal 2014.