Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
17 de Junio de 2010
Chicago, Illinois.- Silvia Figueroa Zamudio, rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), aseguró que las comunidades migrantes en Estados Unidos, tienen un papel muy importante no solo en la economía del país, sino en el desarrollo de la historia, pues son los principales promotores de recrear y rescatar las tradiciones, orígenes y costumbres de nuestro pueblo.
Figueroa Zamudio fue convocada por una comunidad de migrantes mexicanos para a participar en el encuentro intercultural “Presencia Michoacana en el Medio Oeste, Migración e Identidad Cultural”, organizado por la Universidad DePaul en la ciudad de Chicago, Illinois.
El fenómeno migratorio es una experiencia que cambia la dinámica de los connacionales, su forma de vida y todo su contexto, asumen una jornada laboral extenuante y a pesar de ello buscan mantener vivo su espíritu patriótico, sus gustos y costumbres mexicanas y su historia, además son una comunidad fuerte, pues a pesar enfrentar embates nefastos como el de la Ley SB 1070 de Arizona, su lucha continúa, comentó la rectora.
En el año del bicentenario de la Independencia, agregó, debemos acuñar una visión moderna de nuestro nacionalismo, obligados a defender los derechos de los mexicanos y fortalecimiento de la identidad cultural allende las fronteras.