Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
10 de Diciembre de 2013
Jorge Manuel Vázquez Pérez y Jahaziel Jesús Jiménez Ochoa, estudiantes de la Facultad de Química Farmacéutica Biológica (QFB) del campus central de la Universidad Veracruzana (UV), representarán a México en el Foro Internacional de Ciencia e Ingeniería en Chile 2014, luego de obtener el segundo lugar en ExpoCiencias Nacional Sinaloa 2013 con su proyecto “Actividad bactericida y fungicida de los extractos de hojas de verbesina persicifolia”.
En este encuentro universitario, en el que participaron alrededor de 450 tanto de México como de otras naciones, los jóvenes de la UV coincidieron al expresar que su trabajo es una muestra de la calidad de los proyectos científicos que genera la comunidad estudiantil de su Universidad: “La ciencia que se hace en la Universidad Veracruzana es de calidad nacional internacional”, aseguraron.
Sobre su proyecto, explicaron que la verbesina persicifolia o huichín es una planta utilizada en la zona central de la entidad veracruzana, así como en comunidades cercanas a Martínez de la Torre y generalmente se utiliza para tratar las heridas de los trabajadores del campo ocasionadas con el machete, para ello las hojas son masticadas o machacadas y posteriormente colocadas sobre la herida.
Finalmente, comentaron que también fueron invitados por la delegación argentina al Primer Encuentro Internacional de Jóvenes en Ciencia, Tecnología e Innovación, en Buenos Aires, mismo que tendrá lugar en septiembre de 2014, así como al ExpoCiencias Internacional que se llevará a cabo en Bélgica en abril del mismo año.