Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
6 de Marzo de 2008
Tepic, Nayarit.- La propuesta de la SEP de crear el Sistema Nacional de Bachillerato ha propiciado que la educación media superior sea objeto de atención especial por la sociedad y el gobierno del país, expresó Idolina Leal Lozano, coordinadora de la Red Nacional del Nivel Medio Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), durante la XXVI Reunión Nacional y Primera Reunión Ordinaria de esta Red que tuvo lugar, en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
Recordando el lema de la Red: “Unidos por la superación del Nivel Medio Superior”, Idolina Leal Lozano señaló que la etapa de los jóvenes que cursan el bachillerato es sumamente importante, porque viven transformaciones vitales y significativas para el desarrollo de su personalidad, en la que deberán tomar decisiones que serán la base de su futuro profesional.
Al hacer uso de la palabra Maricruz Moreno Zagal, directora general Académica de la ANUIES, hizo un recuento de los sucesos que han propiciado la Propuesta de la Reforma Integral de la Educación Nivel Medio Superior, en las cuales destacó la valiosa participación de la Red.
Moreno Zagal, Manifestó que la subsecretaría del Nivel Medio Superior ha tomado en cuenta a la Red y a la ANUIES para la toma de decisiones y ha trabajado hombro con hombro, es por ello, dijo, que a la Asociación le confían decisiones tan importantes como el Programa Nacional de Formación.
Por su parte Omar Wicab Gutiérrez, rector de la UAN, dijo que las discusiones favorecerán la creación de un sistema nacional de indicadores, porque se debe integrar los subsistemas en un sólo sistema de educación que permita la evaluación, la movilidad estudiantil y docente, descentralizar los procesos y mejorar la calidad de la educación.