Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
24 de Febrero de 2006
Más de 500 personas, entre especialistas de instituciones nacionales y extranjeras, funcionarios del sector e interesados en el tema de la educación superior, participarán en el Foro Nacional sobre Calidad de la Educación Superior, organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
En el encuentro que se realizará los días 27 y 28 de febrero próximo, las conferencias magistrales estarán a cargo del rector general de la UAM, doctor José Lema Labadie, y del ex consejero de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para América Latina y el Caribe, el doctor Carlos Tünnermann Bernheim.
Se realizarán también ocho mesas de trabajo y dos paneles con los temas Estrategias para impulsar la Calidad de la Educación Superior: Propuestas y Perspectivas y Estrategias para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.
Investigadores y funcionarios vinculados a las instituciones de educación debatirán sobre la calidad de la educación, con el propósito de impulsar las reformas necesarias que permitan una formación de mayor calidad.
Durante dos días, analizarán los factores que influyen en la calidad de la educación superior, reflexionarán sobre el vínculo existente entre la calidad educativa y la revisión y actualización de los planes y programas de estudio; los esquemas vigentes de evaluación educativa, acreditación de programas y certificación de competencias profesionales.
Asimismo, abordarán el perfil del profesorado en el sistema de educación superior, la formación integral de estudiantes y la cultura de rendición de cuentas y mejora continua de la gestión institucional.
El día 27 de febrero iniciarán las actividades con la conferencia magistral "La calidad educativa, un tema controvertido", a cargo del doctor José Lema Labadie, a la que le seguirá el panel Estrategias para impulsar la Calidad de la Educación Superior: Propuestas y Perspectivas.
En ese panel participarán los doctores Fidel Corcuera Manso, de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación en España; Manuel Gil Antón, asesor académico de la Rectoría General de la UAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores; y Pierre Cazalis, Coordinador General del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitarios de la Organización Universitaria Interamericana.
El mismo lunes 27 de febrero se realizarán las mesas de trabajo: "Formación integral", "Perfil del profesorado", "Acreditación y certificación" y "Aseguramiento de la calidad".
Las actividades de este Foro Nacional continuarán el martes 28 de febrero con la conferencia magistral del doctor Carlos Tûnnermann Bernheim, quien presentará el tema La calidad de la educación superior y su acreditación: la experiencia centroamericana.
El panel de ese día se titulará Estrategias para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, en la que participarán Carlos Hernando Forero, de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun); Javier de la Garza Aguilar, director general del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior y Coordinador General de los Comités Interinstitucionales para la evaluación de la Educación Superior.
También participarán Adrián de Garay Sánchez, rector de la Unidad Azcapotzalco de la UAM; y Tomás Miklos, del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa.
Las mesas de trabajo a realizarse este día son: "Evaluación", "Formación integral", "Aseguramiento de la calidad" y "Acreditación y certificación".
El foro dirigido a la comunidad académica, estudiantil y científica de las instituciones de educación superior, a los gobiernos y congresos Federal y estatales, así como a los sectores social y productivo, resulta pertinente toda vez que es necesario hacer una revisión de la educación superior del país, comentaron los organizadores.