Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
2 de Febrero de 2010
Villahermosa, Tab.- Candita Victoria Gil Jiménez, rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), rindió su segundo informe de labores en donde destacó los logros institucionales y la apertura de modernos espacios académicos que refrendan la calidad de la máxima casa de estudios de Tabasco con el compromiso de una educación de calidad, apegada a los principios de transparencia y rendición de cuentas.
La rectora aseguró que de manera consecutiva la institución ha recibido los últimos cuatro años, el reconocimiento a la calidad que otorga la Secretaría de Educación Pública y enfatizó que 35 de los 36 programas de estudio que se imparten se mantienen en el Nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), manteniendo el 98 por ciento de la matrícula de licenciatura en las 18 carreras acreditadas por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).
Respecto a la apertura de nuevos espacios académicos, la rectora señaló que esto representa un reto para brindar enseñanza pertinente, de ahí que en el mes de agosto del año pasado entrara en funcionamiento la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco, donde se ofertan los programas de Médico Cirujano y Enfermería, y con lo cual se beneficia a la región de la Chontalpa en el estado.
Gil Jiménez agradeció el apoyo del gobierno del Estado para el crecimiento de esta institución. “Digno es de mencionarse el interés del gobernador Andrés Granier Melo para iniciar la construcción del Campus Bicentenario, que será sede de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades”, señaló