Rinde su Segundo Informe de Actividades el Dr. José Antonio Ruz Hernández

7 de Julio de 2015

Rinde su Segundo Informe de Actividades el Dr. José Antonio Ruz Hernández

Conforme a lo establecido en el artículo 33 fracción decimonovena de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma del Carmen, el viernes 03 de julio, el rector Dr. José Antonio Ruz Hernández, rindió ante el Honorable Consejo Universitario y la comunidad universitaria y carmelita su ‘Segundo Informe de Actividades correspondiente al periodo lectivo 2014-2015’.

A las 19:00 horas, en el auditorio Miguel Zepeda García del Centro Cultural Universitario, comenzó la Sesión Solemne del Honorable Consejo Universitario, con la presencia de los concejales, donde se dio lectura al Informe Anual que incluye los logros alcanzados en los últimos 12 meses de su gestión administrativa al frente de nuestra Casa de Estudios Carmelita, del Dr. José Antonio Ruz Hernández.

En esta rendición de cuentas, se tuvo como testigos de honor al Titular de la Secretaria de Gobierno, Dra. Jorge Argáez Uribe en representación del Gobernador del estado de Campeche, Lic. Fernando Ortega Bernés; el Coordinador General de CUMEX, DR. Néstor Quintana Roja; el Presidente Municipal de Carmen, Dr. Enrique Iván Gonzalez López y el Secretario de Educación, Ing. José Martin Farías Maldonado. Así como autoridades educativas federales, estatales y municipales, actores políticos, comunidad académica y estudiantil e invitados especiales.

Durante su discurso, la máxima autoridad de la UNACAR, mencionó: Ha pasado casi un año desde que se informó de los logros alcanzados durante del primer año de gestión de las actividades desarrolladas en el periodo 2014-2015 fueron motivadas por el Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017. A través de Seis Ejes Estratégicos, los grandes caminos para transformar a la Universidad Autónoma del Carmen y formar hombres y mujeres de bien para Campeche, para México y el mundo.

Ruz Hernández informó que a través del convenio que la universidad tiene con la Secretaria Educación Pública en el ejercicio 2014 recibió subsidio de 237 millones 849 mil pesos , del gobierno del estado 131 millones 826 mil 21pesos, mientras que de ingresos propios académicos percibieron 18 millones 200 mil pesos, por concepto de servicios 557 millones 485 mil 451 mil pesos. el rector informó que a través del convenio que la universidad tiene con la Secretaria Educación Pública en el ejercicio 2014 recibió subsidio de 237 millones 849 mil pesos , del gobierno del estado 131 millones 826 mil 21pesos, mientras que de ingresos propios académicos percibieron 18 millones 200 mil pesos, por concepto de servicios 557 millones 485 mil 451 mil pesos.

En respuesta a las necesidades sociales, la matrícula escolar del ciclo escolar 2014-2015 fue de 7 mil 816 estudiantes, 2 mil 280 inscritos en el nivel medio superior y 5 mil 536 en el nivel superior a través de sus 23 programas educativos. Para fortalecer el desarrollo de las competencias profesionales y personales de los futuros egresados, se destinó 2 millones 874 mil 808 pesos en becas para estudiantes de movilidad estudiantil.
Como parte de la internacionalización de los universitarios se firmaron acuerdos o convenios marco de cooperación académica con la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) así como la Universidad de La Habana (UH), la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) y el Instituto Superior de Artes (ISA) de Cuba. Con lo que se favorecerá el libre desplazamiento de nuestros estudiantes.

Hoy 21 de 24 programas evaluables tienen el Nivel 1 otorgado por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el 89% de nuestros programas educativos están acreditados por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). Asegurando con ello la pertinencia de nuestra oferta educativa.

En abril pasado, alumnos de la Facultad de Ingeniería obtuvieron el primer lugar en la categoría LARC-Open, durante el séptimo Torneo Mexicano de Robótica que se llevó a cabo en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la UNAM y en el que participaron mil 200 alumnos de 114 instituciones educativas de todo el país.

Como una institución de educación superior que incluye la perspectiva de género al interior de su estructura organizativa, en 2014, obtuvimos el Premio Nacional “Carlos Maciel Espinosa”, que otorga la Universidad Autónoma de Chiapas por el proyecto “La Institucionalización de la Perspectiva de género en la UNACAR: hacia la formación en derechos humanos, perspectiva de género y prevención de la violencia, para una convivencia democrática a través de la educación y la capacitación”.

Para celebrar los primeros 30 años del Carnaval Universitario, se integró en noviembre de 2014 un Comité Organizador con la finalidad de llevar a cabo la planeación, organización y realización del Carnaval de la UNACAR 2015, bajo el eslogan “Algarabía Marina”. “Fani I” y “Mike I”, Reyes del Carnaval Universitario 2015 representaron dignamente la alegría y entusiasmo que identifica a los universitarios carmelitas.

Se inauguró la cafetería de la Facultad de Ciencias de la Salud, también en Campus III implementamos el Módulo de Descentralización de la Facultad de Ingeniería y las canchas de usos múltiples.

En esta administración rectoral se propuso la incorporación de la firma electrónica avanzada en la impresión de las actas de calificaciones en los niveles medio superior, superior y posgrado, con la finalidad de dar certidumbre a los procesos y que la firma autógrafa se sustituya por la electrónica, para ello se cuenta con el apoyo de la Dirección de Sistemas y Servicios Institucionales de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de la Información y Comunicación de la UNAM.

La Universidad Autónoma del Carmen prepara magno evento para la celebración de sus primeros 50 años de existencia, en este 2016 y ya planea la realización de encuentro con intelectuales de distintas partes del mundo.

De esta manera continuaremos siendo un motor de desarrollo económico, social y cultural del Estado de Campeche, y seguiremos cumpliendo cabalmente con la responsabilidad social que implica la educación de calidad y la generación y aplicación del conocimiento para el progreso del Estado y por la Grandeza de México.

Una vez concluido el mensaje de la máxima autoridad de la UNACAR, el Coordinador General de CUMEX, Dr. Néstor Quintero Rojas, reconoció el crecimiento que ha tenido la UNACAR a nivel nacional al contar con planes de estudios de calidad e innovadores de acuerdo a los nuevos tiempos, para seguir creciendo para ofrecer educación de excelencia a los estudiantes.

Por su parte en representación del mandatario estatal Lic. Fernando Ortega Bernés, el Titular de la Secretaria de Gobierno, Dr. José Argáez Uribe, reconoció el desempeño de la máxima estudios de Carmen bajo la gestión eficiente y exitosa del Dr. Ruz Hernández; así como el crecimiento académico y los estándares de calidad que se encuentra alcanzando para beneficio de los estudiantes de todo el estado de Campeche y cuentan con todo el respaldo para seguir impulsado la educación de calidad por un Campeche digno.